La Cancillería informa que algunos servicios en línea no estarán disponibles entre el viernes 22 y el sábado 23 de octubre de 2021
Bogotá, 13 de octubre de 2021. El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde el viernes 22 de octubre a las 7:00 p.m. y hasta el sábado 23 de octubre a las 12:00 del mediodía (hora colombiana), no habrá disponibilidad de los siguientes servicios:
Bogotá, 13 de octubre de 2021 (@CancilleriaCol). El Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, y el Secretario de Estado de Comercio y Sostenibilidad Global de Dinamarca, Steen Hommel, presidieron la reunión de consultas políticas en su IV edición, en la que analizaron avances de la relación bilateral y destacaron resultados de la agenda común, como la transición hacia energías renovables.
Vicepresidente-Canciller firmó el octavo protocolo de la Misión de Acompañamiento al Proceso de Paz de la OEA
Bogotá D.C. Octubre 13 de 2021 – @CancilleriaCol. En nombre del Gobierno Nacional, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, ratificó el mandato de la misión de la OEA por los próximos tres años en Colombia.
Colombia destacó la importancia de la cooperación práctica para abordar los vínculos entre la delincuencia organizada y el terrorismo en el Comité Interamericano contra el Terrorismo
Bogotá, 7 y 8 de octubre de 2021. En el marco del 21º Período Ordinario de Sesiones del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA, Colombia destaco la importancia de la cooperación práctica para abordar los vínculos entre la delincuencia organizada y el terrorismo, que fue el tema central de este encuentro regional.
Bogotá, 13 de octubre de 2021 | La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) continuará aportando sus capacidades y conocimiento acumulado a la construcción de Paz desde los territorios, por tres años más. Así lo establece el octavo Protocolo Adicional al Convenio entre la República de Colombia y la Secretaría General de la OEA, firmado hoy en Bogotá.
Cancilleres de Colombia y Guatemala se reúnen previo al encuentro de los presidentes de ambas naciones
Bogotá, octubre 13 de 2021 - @CancilleriaCol. En el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, se reunieron este miércoles los Ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez y de Guatemala, Pedro Brolo Vila.
Vicepresidente y Canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez, destacó al Banco Mundial y a la Corporación Financiera Internacional como aliados estratégico en el proceso de desarrollo de Colombia
- Se afianzará el trabajo en iniciativas relacionadas con la generación de fuentes de energía renovable no convencionales, cambio climático, protección costera, el desarrollo de la infraestructura y la migración.
- La alta funcionaria dialogó con el Gerente para Colombia del Banco Mundial, Peter Siegenthaler, y el Director Regional para América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional, Martin Spicer.
Colombia presentó sus desarrollos tecnológicos en la lucha contra la trata de personas en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada
Viena, 12 de octubre de 2021. Durante la 11º reunión del Grupo de Trabajo sobre Trata de Personas de la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, presentó la experiencia nacional en el desarrollo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías en la lucha contra la trata de personas.
Proyecto Normativo en la construcción de la Resolución Por la cual se actualiza el Comité para la Asistencia a Connacionales en el Exterior y se deroga la Resolución 326 de 2001
Bogotá, 12 de octubre de 2021. Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se actualiza el Comité para la Asistencia a Connacionales en el Exterior y se deroga la Resolución 326 de 2001" Haga clic aquí.
Si usted es sobreviviente del conflicto armado y se encuentra en el exterior, lo invitamos a participar en el diálogo con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, el 13 de octubre de 2021
Bogotá, 11 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, en el marco del Día Nacional del Colombiano Migrante, invita a participar a los sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de víctimas en el exterior, el próximo miércoles 13 de octubre a las 7:00 a.m. hora de Colombia, en el diálogo sobre reparación y dignificación de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en el exterior; que se llevará a cabo entre el Escritorio de Víctimas de la Cancillería y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.