logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco del programa Plan Fronteras de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, se realizaron visitas de seguimiento para verificar la ejecución de siete convenios en los departamentos de La Guajira, Nariño y Vichada.


El recientemente posesionado embajador de Colombia en Líbano, Edwin Ostos Alfonso, atendió dos importantes reuniones con autoridades libanesas. En primer lugar, fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Abdallah Bou Habib, quien le ofreció todo su apoyo para el ejercicio de sus funciones como jefe de Misión.


Colombia participó en el 60° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud y 75ª Sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, que tuvo lugar en Washington D.C., del 25 al 29 de septiembre de 2023.


Con el objetivo de restituir la memoria colectiva de nuestros pueblos originarios, la Cancillería de Colombia ha emprendido bajo el liderazgo del ministro Álvaro Leyva Durán y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH dirigido por Alhena Caycedo, la tarea de recuperar el patrimonio arqueológico del país que se encuentre en el exterior.


 

Como es conocido pública y notoriamente, está garantizada la continuidad del servicio de pasaportes en Colombia y en el exterior.

A continuación, se describe cada uno de los procesos y procedimientos que dieron lugar a las decisiones para garantizar la continuidad de la prestación del servicio:



La Cancillería del Cambio está comprometida con promover acciones que contribuyan a la Reparación de las víctimas y a la No Repetición del conflicto armado. Hoy, en el marco de esta iniciativa, desarrolló el panel Caminos para la No Repetición, una conversación para compartir las experiencias de distintas entidades del Estado en torno a las garantías de No Repetición.


La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores se encarga de gestionar, coordinar y dirigir las iniciativas de diplomacia pública, en el ámbito bilateral y multilateral, a través de diversas acciones relacionadas con la cultura, la educación, la ciencia y el deporte. De esta manera, surge la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva para la Prevención del Reclutamiento y Uso de Menores por parte de Actores Armados Ilegales que desde su creación, y siendo este el cuarto dado en 2023, se han realizado 166 intercambios con la participación de 1.989 niños, niñas y adolescentes, y 350 profesores y entrenadores.


Desde el próximo 9 de octubre y durante una semana, los magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos adelantarán el 162 Periodo Ordinario de Sesiones en nuestro país. Serán recibidos en el Palacio de San Carlos por el canciller Álvaro Leyva Durán, quien atenderá igualmente la instalación de dicho periodo.


En el marco de la sólida alianza entre ambos países, el secretario de Estado, Antony Blinken, autorizó la asignación de fondos para fortalecer las capacidades militares de Colombia.


El Ministerio de Relaciones Exteriores manifiesta su profunda preocupación ante el nuevo allanamiento del Ministerio Público al Tribunal Supremo Electoral en Guatemala, resultante en la violación a la autonomía e independencia del órgano electoral, garante de la transparencia y legitimidad de los comicios y el respeto a la voluntad popular.