logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá D.C. 11 de julio de 2023. El Embajador de la República de Corea, Lee Wang Keun, presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de Nariño y que contó con la participación de Viceminsitro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy Granados.


Hasta el 30 de julio se encuentra abierta la convocatoria del Gobierno de Irlanda para la “Beca Roger Casement en Derechos Humanos” que ofrece a profesionales poder desarrollar un programa de maestría de un año totalmente financiado en una institución de educación superior de Irlanda en las áreas del derecho, los derechos humanos y la gobernanza. La beca contempla los costos asociados a matrícula, tiquetes aéreos, alojamiento y manutención. 


Este 17 y 18 de julio de 2023 en Bruselas, Bélgica, el Presidente Gustavo Petro Urrego hará parte del grupo de Jefes de Estado que se reúnen en la Cumbre CELAC - Unión Europea con el propósito de retomar el diálogo y la concertación birregional que se había dejado de lado en los últimos años. Estará acompañado por el Canciller Álvaro Leyva Durán.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, acatando lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el numeral 9 y el párrafo 224 de la sentencia del caso Pedro Julio Movilla Galarcio y otros vs. Colombia, anuncia que el 24 de julio del presente año se conmemoran los 73 años del nacimiento del señor Pedro Julio Movilla Galarcio, en dicha fecha el Estado colombiano procederá a realizar las publicaciones ordenadas en la sentencia conforme lo acordado con los beneficiarios y sus representantes.


El “Comité de Impulso”, integrado por más de 17 organizaciones de mujeres y feministas del país, que viene trabajando con el Gobierno Nacional en el desarrollo de la Ruta de Implementación del Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325 de Naciones, acaba de ser galardonado con el premio FEDEPE XXXII en la categoría “Premio Internacional a las Mujeres en el Proceso de Paz en Colombia”.


Hoy es un día de inmensa celebración para Colombia, para la comunidad raizal de nuestro archipiélago y para todos los pueblos costeros del Mar las Antillas mayores y menores.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia valora positivamente la decisión del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala de oficializar los resultados de los comicios celebrados el pasado 25 de junio y la consecuente convocatoria a la segunda vuelta electoral en la que participarán la candidata y el candidato que obtuvieron el mayor número de votos.


Ciudadanas y ciudadanos, me es muy grato dirigirme a ustedes y, en particular, a la comunidad Raizal, a los ciudadanos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y a todos los habitantes de la cuenca del Caribe. El día de hoy, sin duda, será recordado por cada uno de nosotros. La Corte Internacional de Justicia acaba de proferir su última sentencia en la larga lista de decisiones que conforman el expediente judicial ante este tribunal entre Colombia y Nicaragua.


El Consejo de Derechos Humanos aprobó la resolución presentada por Colombia, bajo el punto 10 de la agenda, referente a los asuntos relacionados con cooperación y asistencia técnica en materia de derechos humanos entre los Estados y el Consejo, sus mecanismos y con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.