Canciller María Ángela Holguín respondió inquietudes de Comisión Segunda de la Cámara en materia de presupuesto
Bogotá, (Sept. 12/12). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, asistió hoy a la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para explicar el manejo que se ha dado al presupuesto de la Cancillería. Respondió las inquietudes planteadas por el representante Telésforo Pedraza, quien destacó la gestión de la Ministra: “Si tuviéramos que calificar hoy su gestión nadie dudaría, calificándola de 1 a 10 con 9,8 por la buena gestión y los buenos resultados”.
Canciller María Ángela Holguín dialogó con la Directora Ejecutiva de ONU Mujer, Michelle Bachelet, y el Director de UNFPA, Babatunde Osotimehin
Viceministra de Asuntos Multilaterales Patti Londoño se reunió con la Directora de Onu Mujer, Michelle Bachelet, y el Director de UNFPA, Babatunde Osotimehin
Bogotá, (Sep. 12 / 12).
Medellín, (Sep. 14 / 12). La Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín Cuéllar, terminó el séptimo encuentro bilateral con su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño Aroca, en Medellín.
Ambos Cancilleres revisaron los temas de la agenda bilateral preparatoria del primer Gabinete Binacional Ministerial, en el que participarán los ministros de ambos gobiernos, presidido por los Presidentes Juan Manuel Santos y Rafael Correa.
La Directora Ejecutiva de ONU Mujer, Michelle Bachelet, inicia su visita de trabajo a Colombia para participar en el lanzamiento de la Política Pública para la Equidad de Género de las Mujeres
Bogotá, (Sep. 11 / 12). El Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Assad José Jater, en compañía del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Colombia, Bruno Moro, le dieron la bienvenida al país a Michelle Bachelet, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, quien inicia su visita de trabajo en Colombia para asistir al lanzamiento de los Lineamientos de la Política Publica Nacional de Equidad de Género para las Mujeres.
Joven colombiano radicado en Argentina y que frustró un millonario robo fue condecorado por su valentía
Seul, (Sept. 10/12). Continuando con el proceso de aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Corea se firmó en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio coreano la versión en inglés del texto, que deberá ser traducido ahora al español y al coreano, antes de la suscripción final del acuerdo.
Seúl, (Sept.10/12). En un esfuerzo conjunto por promover el bloque subregional de integración como un escenario propicio, estable y atractivo para las inversiones de Corea y otros países del Asia Pacífico, las Embajadas de los cuatros países que conforman la Alianza del Pacífico, Colombia, Perú, Chile y México, organizaron un Seminario sobre las Oportunidades de Inversión en el bloque, que contó con la participación de más de 200 inversionistas.
Presidente Santos y Canciller Holguín se reunirán con el director Ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la directora de ONU Mujeres el próximo miércoles 12 de septiembre
Bogotá, (Sep. 11 / 12). El próximo miércoles, en Casa de Nariño, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, acompañará al Presidente Juan Manuel Santos durante la reunión con el Director Ejecutivo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Babatunde Osotimehin, y de la Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujer, Michelle Bachelet, quienes visitan Colombia para asistir al lanzamiento de la Política pública nacional de equidad de género para las mujeres.
Colombia y Naciones Unidas suscribieron Memorando de Entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación Sur – Sur y la implementación de su plataforma regional
La Viceministra de Asuntos Multilaterales Patti Londoño fue testigo de honor de la firma del Memorando de Entendimiento entre el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia para el fortalecimiento de la cooperación Sur – Sur y la implementación de su plataforma regional. Con la firma de este documento, Colombia se convierte en la sede del lanzamiento de la plataforma regional de cooperación sur-sur de UNFPA.