Tres Proyectos de Ley de autoría del Ministerio de Relaciones Exteriores pasan a convertirse en Ley de la República
En la Plenaria de la Cámara de Representantes fueron discutidos y aprobados, en último debate, tres Proyectos de Ley autoría del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En representación de la Cancillería acudió la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, para sustentarlos ante la Plenaria.
Tras su aprobación estos proyectos pasan a convertirse en Ley de la República.
Los proyectos aprobados fueron:
Colombia será sede de la Primera Cumbre Empresarial de Focalae, el Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este
Bogotá, (Sept. 11/12). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta Mutis, y la Presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá, Consuelo Caldas, se reunieron con distintos medios de comunicación y anunciaron el evento que acercará a países de Asia con América Latina, Focalae.
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño Jaramillo, en compañía del Viceministro de Comercio Exterior, Gabriel Duque Mildenberg, y el Director de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfonso Soria Mendoza, visitaron Biskek, capital de la República Kirguisa.
La jefe de la delegación Diplomática de Colombia en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, Alicia Victoria Arango Olmos, fue elegida como Presidenta del Comité Ejecutivo de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur) para el periodo comprendido entre octubre 2012 y octubre 2013.
La Embajadora Alicia Arango fue postulada para ese cargo por el Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) y fue apoyada por la delegación de los Estados Unidos de América.
Bogotá, (Oct. 10 / 12). La Cancillería, que tiene dentro de sus funciones ejercer la secretaría ejecutiva de la Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO, se complace en informar que se encuentra abierta la convocatoria del programa de Becas para Artistas UNESCO-Aschberg dirigida a jóvenes artistas profesionales (entre 25 y 35 años de edad) que se desempeñan en las disciplinas de creación literaria, música y artes visuales.
Colombia a un paso de ratificar la Convención de UNESCO sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales
El pasado 3 de octubre fueron declaradas exequibles, mediante sentencia c-767/12 de la Corte Constitucional, la “Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de expresiones culturales” y la ley 1516 de 2012 aprobatoria de este tratado internacional. Hasta el momento 124 países han ratificado esta convención que fue presentada por la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar al Congreso de la República por iniciativa del Ministerio de Cultura.
Colombia y Mongolia abordaron temas de agenda bilateral en busca de oportunidades para ampliar el diálogo político, el comercio y la cooperación
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño Jaramillo, encabezó la visita de trabajo de la delegación colombiana compuesta por el Viceministro de Comercio Exterior, Gabriel Duque y el Director de Europa, Alfonso Soria, a Ulán-Bator, Mongolia.
En la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, se realizí la cuarta reunión del año de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica, a la que asiste el Director de América de la Cancillería, Embajador Carlos Arturo Morales, en calidad de Comisionado Presidencial Adjunto.
El Gobierno de la República de Colombia felicita al pueblo venezolano por su amplia y pacífica participación en la jornada electoral celebrada este domingo 7 de octubre de 2012.
Felicita al Presidente Hugo Chávez Frías por su triunfo y le desea éxitos en su nuevo período presidencial.
Para Colombia siempre será una prioridad trabajar con Venezuela en el mantenimiento y fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.
Bogotá, octubre 7 de 2012.