logo gov.co
Logo Cancillería

 

Cali, (may. 23 / 13). Los Presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto, y Perú, Ollanta Humala han resaltado durante la Séptima Cumbre de la Alianza del Pacífico los logros obtenidos en dos años de trabajo del bloque regional.



Cali, (may. 23 / 13). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió la Presidencia Pro Témpore del Primer Mandatario chileno, Sebastián Piñera, este jueves durante la instalación de la Séptima Cumbre de la Alianza del Pacífico.


 

Cali, (may. 23 / 13).  En el marco de la Séptima Cumbre de la Alianza del Pacífico, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar, dialogó con el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, quien se encuentra en Cali participando en la Cumbre del bloque regional y refrenda el interés de su país por ingresar en calidad de Observar al grupo de integración. 

 

 



 

Cali, (may. 22 /13) .  La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, y el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, firmaron junto con el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, la Ley Aprobatoria del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, que ratifica documento suscrito en Paranal por los Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú el 6 de junio de 2012.



 

Cali,  (may. 22/13). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homóloga de Costa Rica, Laura Chinchilla, firmaron este miércoles, en la ciudad de Cali, el Tratado de Libre Comercio (TLC)  entre los dos países. 

El Jefe de Estado colombiano afirmó que este hecho es el “preámbulo” para el ingreso del país centroamericano a la Alianza del Pacífico.



El Director de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Cancillería, Assad José Játer, se entrevistó con la Secretaria de Estado Asistente para Asuntos de Población, Refugio y Migración de los Estados Unidos, Anne C. Richard, quien lleva a cabo una visita a Colombia y otros países de la región en compañía de funcionarios de su oficina, así como de directivos de la Organización Internacional Para las Migraciones (OIM).


Para la ejecución del acuerdo, alcaldía de Ipiales aportará 65 millones de pesos, el Plan Fronteras para la Prosperidad 104 millones y la Fundación Nacional Batuta se compromete a desarrollar el proyecto y a concentrar los esfuerzos de entidades públicas y privadas, interesadas en apoyar la orquesta sinfónica para favorecer la integración binacional.


Cali, ( may. 22 / 13). En una rueda de prensa ofrecida en el marco de la Séptima Cumbre de la Alianza del Pacífico, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno Charme, explicó que a través de la Alianza “queremos tener una verdadera integración entre los países miembros”.


Con cinco piezas musicales, 8 jóvenes quibdoseños alegraron a damnificados por el tsunami del 2011 en la región japonesa de Ishinomaki. Además, se unieron a 42 músicos del Colegio Ishinomaki Nishi para dar vida durante 30 minutos a las canciones “San Andrés” y “Que viva la fiesta”.