logo gov.co
Logo Cancillería

La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, se reunió en Austria con el director General del OIEA, Rafael Grossi, en el marco del 68 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas. La alta funcionaria concretó una propuesta de trabajo conjunto para realizar una investigación sobre los potenciales usos industriales de la hoja de coca, a través de los servicios de laboratorios del OIEA.


El pasado 28 de febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Soberanía Territorial, participó en una mesa de concertación con autoridades y comunidades locales, con ocasión de los hechos presentados el 20 de febrero de 2025, relacionados con la afectación de dos (2) puentes de paso peatonal sobre el río San Juan, del Hojal y Puente Palo, en la frontera entre la República de Colombia y la República de Ecuador. Dicho encuentro contó con la participación de delegados del Ministerio de Defensa y Fondo Paz. 


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.


La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reafirmó hoy el compromiso del país con el régimen global de drogas y, al mismo tiempo, instó a la comunidad internacional a un debate franco e inclusivo sobre la necesidad de reformarlo. En su intervención en el 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, la Canciller Sarabia subrayó que, a pesar de los esfuerzos de Colombia y los miles de millones invertidos, la estrategia actual no ha logrado frenar el consumo, la producción y el tráfico de drogas.


La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, inicia este domingo gira diplomática de alto nivel que la llevará a Viena, Madrid y Lima.


Bogotá, 8 de marzo de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Pueblo y el Gobierno de Colombia, celebra con orgullo el Bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, una fecha histórica que resalta la solidez de los lazos que nos han unido desde 1825. Hace dos siglos, nuestras naciones dieron un paso fundamental para la construcción de puentes para el fomento de la cooperación, el respeto y el desarrollo compartido.


  • Colombia participará en ocho paneles temáticos en los que expondrá sus lecciones aprendidas, avances y propuestas en materia de drogas

Viena, 10 de marzo de 2025. Colombia participa activamente en la 68ª sesión de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND 2025), que se celebra en Viena del 10 al 14 de marzo, con una agenda que reafirma su compromiso con un enfoque integral, de derechos humanos, de inclusión y de respeto por los recursos naturales.



El Programa de Becas Dachstein Dialoge (DDSP) tiene como objetivo crear una experiencia transformadora y empoderadora para jóvenes historiadores.


Colombia, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, participó en la primera reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica (PM) correspondiente a la vigencia 2025. El encuentro, celebrado en la Ciudad de Guatemala, estuvo presidido por la Presidencia Conjunta de Guatemala y México.


Bogotá, 7 de marzo de 2025. El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, y el Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA, Won Sam Chang, sostuvieron un encuentro en el que expresaron su interés por reafirmar y fortalecer los lazos de cooperación en diversas áreas estratégicas.