Bogotá, (sep. 5/13). Con un conversatorio que permitió reunir las conclusiones y recomendaciones por parte de los representantes diplomáticos y expertos de Alto Nivel de los Gobiernos de Kenia, Tanzania, Botswana, Mozambique, Zambia, Namibia, Gabón, Ghana, Marruecos y Egipto, finalizó el 5 de septiembre, en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el ‘I Seminario Internacional de Buenas Prácticas África- Colombia’.
Bogotá (sep. 6/13). Gracias a la gestiones de la Canciller María Ángela Holguín durante la reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), realizada el 30 agosto en Paramaribo (Surinam), Colombia fue designada para presidir el Consejo Suramericano de Defensa (CSD) durante un año, acompañado por Surinam como copresidente.
Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería se reunió con delegados de Alto Nivel de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África
Bogotá (sep. 5/13). Con un encuentro de la directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Andrea Albán, con delegados de alto nivel de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD, por sus siglas en inglés), la cual es liderada por Ibrahim Assane Mayaki, avanza la 'semana de cooperación con África'.
Cancillería presentó en la Universidad de los Andes el informe que entregó el Panel de Alto Nivel sobre la Agenda post 2015 al Secretario General de las Naciones Unidas
Bogotá, (sep. 5/13). El informe del Panel de Alto Nivel sobre la nueva agenda internacional de desarrollo, en el cual participó la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, marca un hito en el proceso para definir un nuevo marco que deberá orientar las relaciones internacionales y nacionales en pro del desarrollo sostenible.
Colombia participa en la II Reunión de trabajo sobre visas de negocios, que se lleva a cabo en la Asociación de Estados del Caribe (AEC), en Trinidad y Tobago
Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera colombo-ecuatoriana, ya funciona con total normalidad
Bogotá (sep. 6 /13). Culminaron con éxito las obras estructurales de ampliación del Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Embajada de Colombia en Corea del Sur lideró seminario sobre las oportunidades de inversión que ofrece la Alianza del Pacífico
Plan Fronteras para la Prosperidad socializó proyectos de infraestructura educativa en Siapana (La Guajira)
Bogotá, (sep. 4 / 13). Representantes del Plan Fronteras para La Prosperidad acompañados de un asesor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) socializaron ante las autoridades tradicionales de los indígenas Wayuu y directivos y estudiantes del Internado de Siapana en la alta Guajira, el proyecto de construcción de tres aulas escolares y mejoramiento y construcción de baterías sanitarias en la institución etnoeducativa, el pasado jueves 14 de agosto.