Bogotá (may. 25 / 14). El director de Asuntos Consulares de la Cancillería, Álvaro Calderón, entregó un parte de normalidad en las elecciones en el exterior.
Bogotá, (may. 25/14) Tras finalizar la jornada electoral, Sergio Bueno, director de Migración Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que a las 4 de la tarde fueron reabiertas con normalidad las fronteras terrestres y fluviales de Colombia.
Bogotá (may. 25 / 14). A las 3:30 de la tarde de este domingo 25 de mayo, 52 países de cinco continentes ya habían transmitido los resultados del proceso electoral a la Registraduría Nacional; esto por la diferencia horaria y cumpliendo las disposiciones que de las urnas se cerraban a las 4:00 de la tarde hora local de cada uno de esos países.
Colombia cerró sus fronteras terrestres y fluviales hasta las 4:00 p.m. del domingo 25 de mayo, durante los comicios presidenciales
Bogotá (may. 24 / 14). Dando cumplimiento a las disposiciones nacionales y como es costumbre en las jornadas electorales, desde las 4 de la mañana del sábado 24 de mayo hasta las 4:00 de la tarde del domingo 25 de mayo, Migración Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con autoridades locales y departamentales, realizaron el cierre de las fronteras fluviales y terrestres colombianas como medida previa a los comicios que se llevarán a cabo mañana domingo 25 de mayo.
En sala de seguimiento consular, Cancillería monitoreó trasmisión de datos a la Registraduría Nacional del Estado Civil
Bogotá, (may. 25 / 14). Desde la sala de coordinación consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, se monitoreó la trasmisión de datos de los Consulados y Embajadas a la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Urnas en el exterior para elecciones presidenciales se cierran el domingo a las 4:00 p.m. de cada país
Bogotá (may. 24/14) El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda a los colombianos residentes fuera del país que el proceso de votación, en el que se elige Presidente y Vicepresidente de la República para el período 2014-2018, se cierra el próximo domingo 25 de mayo a las cuatro de la tarde, hora local de cada país.
Resumen de las principales actividades del Ministerio de Relaciones Exteriores durante la semana anterior.
Bogotá, (may. 23/14). En el marco de la Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que se realizó en la ciudad de Puerto Ayora, ubicada en la isla Santa Cruz, del Archipiélago de las Galápagos en Ecuador, la Canciller María Ángela Holguín sostuvo un encuentro cordial con su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño.
Canciller María Ángela Holguín asistió a la reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de Unasur en Islas Galápagos
Bogotá (may. 23/14). La Canciller María Ángela Holguín participó en la Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que se realizó este 23 de mayo, en la ciudad de Puerto Ayora, ubicada en la isla Santa Cruz, del Archipiélago de las Galápagos en Ecuador.
El Ministerio de Relaciones Exteriores reitera su preocupación por los acontecimientos de los últimos meses en el Reino de Tailandia y deplora el quebrantamiento del orden institucional generado con el golpe de militar ocurrido en las últimas horas.
Esperamos que el diálogo entre las fuerzas políticas democráticas se restablezca y el Reino de Tailandia, una nación amiga, recupere su orden democrático y participativo.