Fortalecimiento de las relaciones de colaboración y formación entre la Academia Diplomática y la Escuela Superior de Guerra
El día 28 de mayo de 2024, la directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi, junto a varios funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, visitaron la Escuela Superior de Guerra con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones entre ambas instituciones y llevar el mensaje de transformación e inclusión que se viene implementando en la Academia Diplomática.
Colombia renueva anticipadamente el convenio de acompañamiento de la OEA a los procesos de Paz en el país
- Aunque el acuerdo vencía en enero de 2025, el Gobierno nacional lo renovó anticipadamente como muestra de su firme compromiso con la paz de Colombia.
- La misión de apoyo a la paz en Colombia por parte de la OEA ya tiene 20 años consecutivos.
Bogotá, 30 de mayo de 2024 - El Canciller Luis Gilberto Murillo y Roberto Menéndez, jefe de la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia por parte de la OEA, firmaron este jueves el convenio que amplía hasta el 2027 el mandato de la misión MAPP/OEA.
Palabras del Canciller Murillo en firma del acuerdo para la ampliación del mandato de la misión de MAPP-OEA en Colombia
Se lanza el mecanismo de coordinación CELAC - Unión Europea: paz global y agenda verde en el centro de las negociaciones
Economía popular para la transformación rural, energética y tecnológica: temas clave del Diálogo con el sector empresarial
Por la inclusión y la justicia social en la región, Colombia se adhiere a Declaración de Ministras y Ministros de Salud del Consenso de Brasilia
Intervención del Canciller Luis Gilberto Murillo en cierre de Diálogo de Alto Nivel Colombia y Estados Unidos
Paz con la naturaleza y el reconocimiento de los pueblos: temas clave del II Diálogo con la Sociedad Civil
Bogotá, 29 de mayo de 2024. Con el objetivo de reconocer la participación de las comunidades como actores fundamentales de la relación entre Colombia y Estados Unidos, hoy se llevó a cabo en Bogotá el ‘Diálogo con la Sociedad Civil’, un espacio en el que el cambio climático y su impacto en la justicia ambiental y étnico-racial fue el protagonista.