París, (abr. 14 al 16 /16). Colombia participó en la reunión del Diálogo de Cartagena para la Acción Progresiva y la Reunión de Jefes de Delegación convocada por el gobierno de Francia, actual Presidente de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que fueron celebradas del 14 al 16 de abril en París. En ambos eventos la Delegación Nacional compuesta por la Directora de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Andrea Guerrero, y la Coordinadora de Asuntos Ambientales, María Laura Rojas, de la Cancillería, participaron en representación de los intereses del país y presidiendo tanto la reunión del Diálogo de Cartagena, como una de las tres mesas de trabajo paralelas en el marco de la reunión informal convocada por Francia.
Canciller María Ángela Holguín se reunió con el Subsecretario para Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, Jeffrey Feltman
ONU (abr. 18/16). La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, se reunió este lunes con el Subsecretario para Asuntos Políticos de las Naciones Unidas, Jeffrey Feltman.
Declaraciones del Embajador de Colombia ante la República de Ecuador, Fernando Panesso Serna, sobre la emergencia registrada el 16 de abril, tras el terremoto que sacudió varías zonas del país
Alianza del Pacífico, tema principal de la reunión de Cancilleres de Colombia y Nueva Zelandia, en Nueva York
Nueva York (abr. 18/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homólogo de Nueva Zelandia, Murray McCully, se reunieron en Nueva York, previo a la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre Drogas, que se realizará del 19 al 21 de abril.
Canciller de Colombia se reunió con el Secretario de General de la ONU, en el inicio de su agenda de trabajo en Naciones Unidas
ONU, (abr. 18/16). Posconflicto, cambio climático y la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre el tema de las drogas, serán los ejes de trabajo de la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín en Nueva York, del 18 al 22 de abril.
Cancillería de Colombia expresa sus sentimientos de condolencia y solidaridad a la República de Ecuador
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus sentimientos de condolencia y solidaridad a la República de Ecuador por la emergencia registrada el 16 de abril, tras un terremoto que sacudió varias zonas del país.
Actualización 9:00 p.m. del miércoles 20 de abril: balance de la gestión consular de la Cancillería de Colombia para asistir a connacionales en Ecuador
Bogotá (abr. 20/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores confirma el lamentable fallecimiento de 11 connacionales en Ecuador a causa del fuerte sismo registrado este sábado 16 de abril. El comandante de bomberos de Pasto confirmó a la Cancillería la muerte del pequeño J. David Eras. Expresamos nuestra solidaridad con sus familias. La información sobre las víctimas y los damnificados no se hace pública por respeto a la intimidad de los afectados. Se entrega directamente a sus familiares. Nada se hace público sin su autorización.
Bogotá, (abr. 16 / 16) El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Centro de Atención Integral al Ciudadano (CIAC) y los Consulados de Colombia en Ecuador, activó un plan de contingencia luego de sismo que se produjo este sábado 16 de abril.
Bogotá, (abr. 15 / 16). El Consulado de Colombia en Tokio no ha recibido reporte por parte de las autoridades japonesas sobre víctimasde nacionalidad colombianaque se hayan registrado como consecuencia del terremoto que afectó la prefectura de Kumamoto, el jueves 14 de abril de 2016.
El Consulado de Colombia continuará atento a los reportes de las autoridades y los connacionales residentes en la zona, con el fin de brindar la asistencia que llegare a necesitarse.
Asimismo es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Paramaribo, Suriname (abr. 15/16). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri Lara, realizó una visita oficial a Surinam en el marco de la cual se reunió con el Secretario Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Surinam, Embajador Henry Leonard McDonald.