Audio: Declaración de la Canciller María Ángela Holguín desde Barranquilla, donde inaugura una casa lúdica
Bogotá (may. 12 /16). En la tercera edición del Programa de Becas de Maestría Colombia-Ecuador, los gobiernos de ambos países otorgarán un total de 90 becas de maestría para que colombianos realicen estudios de maestría en las universidades “Categoría A” del Ecuador y ecuatorianos realicen estudios de maestría en las universidades que hacen parte del Programa de Reciprocidad para Extranjeros de la República de Colombia.
Comunicado de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre la situación en Brasil
Vista la relevancia política y económica de Brasil en la región, y por los lazos de amistad y cooperación que nos unen, y el trabajo constructivo que hemos tenido durante estos años con el Gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff, Colombia ha seguido de cerca el transcurso de los hechos ocurridos en las últimas semanas en ese país.
Bucarest, (may. 11/16). El Director de Europa de la Cancillería, Juan Guillermo Castro, continuó su gira de trabajo en este continente sosteniendo una reunión de Consultas Políticas en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania, en Bucarest.
Canciller Holguín inauguró este jueves, en Barranquilla, casa lúdica: espacio que tiene como fin prevenir el reclutamiento armado infantil
Bogotá (may. 12/16). Al barrio La Paz, de la capital del Atlántico, llegó este jueves, 12 de mayo, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, para ratificar el compromiso que tiene la Cancillería por mitigar el reclutamiento armado infantil.
Decano de la Universidad para la Paz de ONU dictó conferencia en la Academia Diplomática sobre educación en Derechos Humanos
Bogotá (may. 10/16). El diplomático y catedrático Juan Carlos Sáinz-Borgo, Vicerrector de la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas y co-director del Berg Institute/Fundación Berg Oceana Aufklärung, dictó la conferencia ‘Educación en Derechos Humanos, educación en el hacer, educación en el terreno’, en la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo.
Cancillería de Colombia continúa apoyando a las familias en la localización de personas tras el terremoto en Ecuador
Bogotá, (may. 11/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores está comprometido con la localización de los colombianos luego del terremoto que afectó varias zonas del Ecuador el 16 de abril.
Plataforma de movilidad estudiantil de la Alianza del Pacífico adelantó reunión con Representantes de las Instituciones de Educación Superior
Lima, Perú, (may. 11/16). La plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico realizó el miércoles 11 de mayo en Lima la II Jornada con Representantes de las Instituciones de Educación Superior (IES) de los países miembros.
La Cancillería está comprometida con la transparencia y el acceso a la información pública, denos su opinión sobre el Código de Buen Gobierno
Bogotá (may. 10/16). Con el interés de promover la participación de la ciudadanía en la construcción de las políticas institucionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, los ciudadanos podrán acceder al Código de Bueno Gobierno de la entidad a través del link: Código de Buen Gobierno y de esta forma conocerán en detalle los principios, normas y políticas generales de buen gobierno de la entidad.
Colombia entregó instrumento de adhesión del ‘Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes’
Ginebra, Suiza, (may. 10/16). La Embajadora y Representante Permanente de Colombia ante la ONU en Ginebra, Beatriz Londoño, y el Embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y Representante Permanente Adjunto ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Gabriel Duque, entregaron al Director General de la OMPI, Francis Gurry, el Instrumento de Adhesión del “Tratado de Budapest sobre reconocimiento del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes”.