logo gov.co
Logo Cancillería

Washington D.C., (mar. 23/17). El Ministerio de Relaciones Exteriores lideró la delegación interinstitucional que representó al Estado colombiano durante el 161° Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, que se realizó en la sede de este organismo, en la ciudad de Washington D.C., en Estados Unidos.



 

Bogotá (mar. 23/17). En un acto protocolario realizado en el Palacio de San Carlos, el nuevo Embajador de Colombia ante el Gobierno de Trinidad y Tobago, Alfonso David Múnera Cavadia, prestó juramento ante la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño.



Muy buenas tardes. A raíz del ingreso de tropa venezolana al territorio colombiano en el departamento de Arauca, me permito informar a los colombianos, que (continúa).



 

Bogotá (mar. 23/17). En su primera visita a Colombia, la Secretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Eslovenia, Darja Bavdaz Kuret, se reunió con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, para llevar a cabo las segundas Consultas Políticas entre los dos países.




El miércoles 22 de marzo en horas de la tarde, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, tras recibir información de las Fuerzas Armadas de Colombia sobre la instalación de un campamento militar venezolano en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, se comunicaron con sus homólogos venezolanos.



Bogotá (mar. 22/17). En un acto protocolario realizado en el Palacio de San Carlos, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, recibió las copias de cartas credenciales de la nueva Embajadora de Nicaragua en Colombia, Yara Suyhen Pérez Calero.



Bogotá (mar. 21/17). Durante una reunión en la Casa de Nariño, el Presidente Juan Manuel Santos escuchó las propuestas e inquietudes de los 14 gobernadores de los departamentos donde están ubicadas las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.

Los mandatarios expresaron su satisfacción por el apoyo del Gobierno y los avances en sus regiones desde la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc.



Bogotá (mar. 21/17). Con el interés de evidenciar la acción conjunta que ha realizado el Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería en la implementación de proyectos de energía que complementan el desarrollo y mejoran la calidad de vida de las comunidades de frontera, en el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó el evento ‘Integración energética en territorios aislados’ en conjunto con el Programa de Energía Limpia de USAID.