Bogotá (ago. 19/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado de Colombia en Quito y del programa Colombia Nos Une, realiza la ‘Tercera Feria de Servicios para colombianos en Quito’, que en esta edición cuenta con la participación de más de 50 entidades nacionales y ecuatorianas.
Durante la feria que se lleva a cabo el 19 y 20 de agosto, los asistentes, además de recibir información directa sobre servicios de protección, vivienda, prevención, educación y salud, entre otros; también pueden disfrutar en familia de una serie de sorpresas.
Conozca las actividades que tiene el Ministerio para los connacionales en el exterior.
Comunicado del Grupo de Lima sobre la usurpación de las competencias funcionales de la Asamblea Nacional de Venezuela
Los países firmantes expresamos nuestra enérgica condena a la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de usurpar las competencias y facultades legislativas de la Asamblea Nacional, lo cual ratifica la ruptura del orden democrático y constitucional en Venezuela.
Bogotá (ago. 18/17). Del 21 al 24 de agosto, el buque insignia de la Armada Nacional será el epicentro del lanzamiento de la campaña de Procolombia Colombia: destino de oportunidades, una fascinante muestra sobre la oferta turística colombiana.
Bogotá (ago. 18/17). La Cancillería Federal de Austria en asocio con el instituto KulturKontakt Austria, ofrece cincuenta (50) becas a ciudadanos extranjeros no residentes en ese país, que quieran desempeñarse en las disciplinas de artes visuales, fotografía, video, composición, literatura, literatura juvenil e infantil, traducción literaria y educación cultural.
Viceministro de Asuntos Multilaterales despidió a beisbolistas de San Antero (Córdoba) que viajan a intercambio deportivo en Chicago
Bogotá (ago. 18/17). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri Lara, se reunió con los 13 beisbolistas de San Antero, Córdoba que participarán en un intercambio deportivo en Chicago (Estados Unidos).
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y el Subsecretario de Estado para Asuntos de Política Exterior, José Isaías Barahona, realizaron la tercera reunión del Mecanismo Binacional Colombia – Honduras
Bogotá (ago. 18/17). El Mecanismo Binacional Colombia – Honduras aborda el relacionamiento político de alto nivel entre ambos países. La tercera reunión de este mecanismo fue presidida por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y el Subsecretario de Estado para Asuntos de Política Exterior de Honduras, José Isaías Barahona.
Cancillería imparte clases de la maestría en Análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos
Bogotá (ago. 18/17). A través de un convenio suscrito con la Universidad Externado de Colombia, la Embajada de Francia en nuestro país y el Instituto de Altos Estudios para América Latina de la Universidad de París III – Sorbona Nueva (IHEAL); el Ministerio de Relaciones Exteriores dicta desde hace 36 años las cátedras de la maestría en análisis de problemas políticos, económicos e internacionales contemporáneos.
Viceministros Londoño y Barahona presidieron la tercera reunión del Mecanismo Binacional Colombia – Honduras
Bogotá (ago. 18/17). La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, y el Subsecretario de Estado para Asuntos de Política Exterior de Honduras, José Isaías Barahona, adelantaron la tercera reunión del Mecanismo Binacional Colombia - Honduras, mecanismo de relacionamiento político de alto nivel entre ambos países.