logo gov.co
Logo Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del Gobierno de Colombia condena enérgicamente los atentados terroristas registrados en las últimas horas en París, Francia.


 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, lamenta la tragedia ocurrida el 31 de octubre de 2015, con el avión de la  aerolínea rusa Kogalymavia, que cubría la ruta Sharm el-Sheij (Egipto) -San Petersburgo, en la cual perdieron la vida 224 personas.

Hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a las familias de las víctimas, así como al Gobierno y al pueblo de la Federación de Rusia.

Bogotá, 1 de noviembre de 2015.



Por invitación de la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, María Ángela Holguín, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Chile, Heraldo Muñoz, realizó una Visita Oficial a Colombia los días 27 y 28 de octubre, oportunidad en la que presidieron la III Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos y Sociales y la II Reunión del Consejo de Asociación Estratégica Chile – Colombia.


Con relación al proceso de extradición del señor Víctor Maldonado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que: Este proceso es de competencia directa de la Fiscalía General de la Nación. La Cancillería actúa únicamente como canal diplomático, transmitiendo la información entre las autoridades judiciales.




El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, manifiesta su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Turquía por el doble atentado terrorista que causó un alto número de muertos y de heridos, ocurrido en la ciudad de Ankara en la mañana del sábado 10 de octubre . 



El equipo de defensa de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, expresa ante la opinión pública que los argumentos presentados hoy por Nicaragua, al finalizar el segundo día de audiencias preliminares por la demanda sobre la pretensión de una plataforma continental extendida, aportan mayores elementos para confirmar que la Corte carece de competencia para asumir el caso por los siguientes aspectos:


El equipo de defensa de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, se permite reafirmar ante la opinión pública que los argumentos presentados por Nicaragua, al finalizar las audiencias preliminares por la demanda sobre el supuesto incumplimiento de Colombia del el fallo de 2012, contienen errores, contradicciones y descontextualizaciones en los siguientes aspectos:


El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que en desarrollo de las audiencias preliminares ante la Corte Internacional de Justicia por la demanda de Nicaragua ante el supuesto incumplimiento del fallo de 2012, Colombia ha hecho uso de los turnos para la exposición de sus argumentos y como resultado de los mismos le entrega a la opinión publica el siguiente balance:


Nueva York (sep. 24/15). Las Cancilleres y los Cancilleres de América Latina y el Caribe (CELAC), reunidos en Nueva York en ocasión de la 70° Asamblea General de Naciones Unidas, celebrada el 24 de septiembre de 2015:


En seguimiento al mandato de los Presidentes de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela del 21 de septiembre, se realizó en Caracas la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Minas y Energía y de Hacienda y altas autoridades de ambos países presidida por las Cancilleres, María Ángela Holguín y Delcy Rodríguez.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre