Jugadora de rugby de La Guajira se prepara para representar a Colombia en la Copa Mundial de Rugby 2019 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Bogotá (oct. 26/18). Carmen Ibarra es una de las siete jóvenes jugadoras de rugby de Riohacha que viajará el próximo lunes a Japón, en el marco de la Iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural de la Cancillería. El Ministerio de Relaciones Exteriores será sede de la actividad de despedida que liderará el Canciller Carlos Holmes Trujillo, el próximo 29 de octubre, a las 9 a.m.
El Canciller Carlos Holmes Trujillo y su homólogo del Perú se comprometieron a fortalecer las relaciones bilaterales
Lima (oct. 17/18). Los cancilleres de Colombia y Perú hicieron énfasis en hacerle frente a la lucha contra la corrupción, así lo indicó el Canciller peruano: “Hemos acordado coordinar todas nuestras acciones como en el plano bilateral, como el plano multilateral, para la lucha contra la corrupción y tener acciones mucho más concretas y acciones que nos permitan luchar contra este flagelo”.
Lima (oct. 17/18). El Canciller Carlos Holmes Trujillo y la Viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara, sostuvieron una reunión con el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, SELA, Javier Paulinich.
Cancillería participa en el segundo encuentro binacional del corredor cultural y biológico del Putumayo entre Perú y Colombia
Leticia (oct. 17/18). Con el propósito de reafirmar la importancia que el Gobierno da a los asuntos de integración fronteriza y realzar la dinámica del trabajo de la comisión binacional para la Zona de Integración Fronteriza (ZIF) Colombia – Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del coordinador de Mecanismos Binacionales, Assad Jater, participa en el segundo encuentro binacional del corredor cultural y biológico del Putumayo entre Perú y Colombia.
Bogotá (oct. 16/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, recibió al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia en la República de Colombia, Sergei Koshhin, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre los países.
Designación de Stein es un reconocimiento del Secretario de la ONU de la magnitud de la crisis que vive Colombia por migrantes, indicó el Presidente
Bogotá (oct. 16/18). “La designación del doctor Stein es un reconocimiento del Secretario Guterres de la magnitud de la crisis que se está viviendo en Colombia y que además está empezando a tener también efectos en otros países de la región”, afirmó el Presidente Iván Duque al referirse al éxodo de venezolanos.
En Nueva York el Canciller Carlos Holmes Trujillo sostuvo encuentros bilaterales y asistió al Consejo de Seguridad donde se presentó el informe sobre la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia
Canciller sostuvo almuerzo de trabajo con el Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM para los migrantes venezolanos en la región, organismos multilaterales y embajadas
Bogotá (oct. 16/18). El Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, sostuvo un almuerzo de trabajo con Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM para los migrantes venezolanos en la región, representantes del BID, CAF, Banco Mundial, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM, recorrió el puente internacional Simón Bolívar
Cúcuta, (oct. 16/18). Con el propósito de conocer de primera mano la situación de los migrantes venezolanos que llegan a Colombia a través del puente internacional Simón Bolívar, Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM, hizo un recorrido por el puente internacional Simón Bolívar, así como por la infraestructura de servicios de salud y de orientación legal que se encuentra dispuesta en las inmediaciones del puente.
Estudiantes, líderes comunitarios y madres cabeza de familia en Barranquilla y Cartagena aprendieron cómo se emprende un proyecto migratorio en condiciones regulares
Bogotá (oct. 16/18). Este aprendizaje es resultado de la campaña ‘Salir o Regresar ¡al derecho!’, liderada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través de su programa Colombia Nos Une, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre