Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano asiste a Reunión de Autoridades Consulares y Puntos Focales del Proceso de Quito
Bogotá (sep. 8/20). Se llevó a cabo de forma virtual una reunión entre los directores generales de asuntos migratorios y consulares de los países que integran el denominado Proceso de Quito, iniciativa regional que busca promover consensos y coordinar (en lo posible) acciones que faciliten a los Estados de la región un mejor manejo de la coyuntura migratoria venezolana y garantizar a los migrantes y refugiados procedentes de ese país, un trato humanitario y adecuado ante la situación que afrontan.
Nosotros, Jeanine Áñez Chávez, Presidenta de Bolivia; Iván Duque Márquez, Presidente de Colombia; Lenín Moreno Garcés, Presidente de Ecuador, en nuestra condición de Presidentes de países miembros de la Comunidad Andina, expresamos nuestra profunda preocupación por los sucesos que vienen ocurriendo en el Perú y que atentan contra su estabilidad y gobernabilidad.
París (sep. 2/20). La Embajada de Colombia en Francia recuperó nueve (9) bienes del patrimonio arqueológico colombiano provienentes de la cultura Tumaco/La Tolita del departamento de Nariño, luego de que el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) realizara el peritaje y constatara su condición patrimonial.
Por fallas técnicas en el sistema de expedición de pasaportes, los servicios de expedición y entrega de pasaportes se encuentran suspendidos temporalmente.
Viceministra de Asuntos Multilaterales (e), Marcela Ordóñez, participó en el III Foro: Inclusión económica de la mujer de la Comunidad Andina
Reunión virtual (sep. 9/20). La Viceministra de Asuntos Multilaterales (e), Marcela Ordóñez, participó en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en el III Foro: Inclusión económica de la mujer organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina.
Sr. Usuario
Por fallas técnicas en el sistema de expedición de pasaportes, los servicios de expedición y entrega de pasaportes se encuentran suspendidos temporalmente.
El GIT de Servicios Tecnológicos se encuentra trabajando para restablecer los servicios en el menor tiempo posible y una vez solucionado el inconveniente se estará informando por este mismo medio.
Agradecemos su comprensión.
Bogotá (sep. 10/20). La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 231 de 2019, iniciativa del Gobierno nacional y de varios congresistas, que consolida el marco normativo vigente para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados como zonas de frontera.
Bogotá (sep. 9/20). Cancillería informa la programación de los vuelos con carácter humanitario del 16 al 30 de septiembre de 2020:
Se prorroga la medida de suspensión del término para acreditar supervivencia en el exterior hasta el 30 de noviembre de 2021
Bogotá (ago. 26/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los connacionales pensionados residentes en el exterior que el término de tres (3) meses para la acreditación de la supervivencia (fe de vida) continuará suspendido hasta el 30 de noviembre de 2021. En ese sentido, el término se reanuda a partir del 1º de diciembre de 2021, salvo que el Gobierno prorrogue nuevamente la emergencia sanitaria.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre