Abierta la convocatoria de proyectos del Programa Información para Todos de la UNESCO hasta el 16 de septiembre
La Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO informa que hasta el próximo 16 de septiembre estará abierta la convocatoria para presentar las propuestas de proyectos para el Programa Información para Todos (IFAP por sus siglas en inglés).
Los proyectos deben estar en consonancia con las seis áreas prioritarias del programa: información para el desarrollo, alfabetización informacional, ética de la información, preservación de la información, accesibilidad a la información y multilingüismo.
Tenga en cuenta:
Ministro Álvaro Leyva Durán manifestó la necesidad de un proyecto común andino con una visión social, solidaria y pragmática
Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, acompañó al Presidente Gustavo Petro en diálogo con su homólogo del Perú, Pedro Castillo
Viceministro de Relaciones Exteriores de la Cancillería se reunió con el Centro de Pensamiento Global Americans, para hablar de las prioridades de la política exterior colombiana
Resultados del proceso de inscripción al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular de Colombia 2024
Colombia y Honduras suscriben Programa de Cooperación 2022-2024 que aprobó 12 proyectos en sectores estratégicos
En encuentro con constituyentes, Ministro Álvaro Leyva honró la memoria de Diego Uribe Vargas, ex Canciller colombiano
La Alianza del Pacífico fortalece su articulación y proyección a través del desarrollo de las reuniones del Grupo de Alto Nivel y de los Coordinadores Nacionales
Con la nueva convocatoria ‘Para las Mujeres en la Ciencia 2022’, acompañada por la Cancillería, se reafirma el compromiso de reducir las brechas de equidad de género en el campo científico
A través de esta iniciativa, liderada por L’Oréal Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ICETEX y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO que ejerce la Cancillería, este año se otorgarán seis becas de 40 millones de pesos cada una, a destacadas jovenes científicas del país.
Mediante este estímulo, se busca impulsar y reconocer el trabajo realizado por las mujeres científicas en Colombia que están rompiendo paradigmas de género en este campo.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre