logo gov.co
Logo Cancillería

La Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, ha citado del 5 al 9 de diciembre a Colombia y Nicaragua para que ambos países presenten sus argumentos orales en el caso “Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de las 200 millas náuticas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia)”.


El pasado miércoles 25 de noviembre fue aprobada por consenso la Resolución “Mujeres en el Desarrollo” en el marco de la Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta resolución reafirma el compromiso de los Estados con la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, y reconoce su aporte en la implementación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


 

El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda a la ciudadanía tener presente que el trámite de pasaporte es intransferible y puede hacerlo cada ciudadano o ciudadana por su cuenta.  

La Dirección de Tecnología de la entidad implementa distintos mecanismos y controles para evitar el abuso de terceros en la gestión de citas, para que sean los ciudadanos directamente quienes soliciten sus citas. 

Actualmente en las oficinas de Pasaportes en Bogotá, operadas por la Cancillería, se asignan diariamente alrededor de 3.600 citas.  



Mediante decreto número 2349 de 28 de noviembre del presente año se designó a Julio Londoño Paredes y a Jorge Enrique Valencia Jaramillo como miembros principales de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, cuerpo consultivo del Presidente de la República que dicta conceptos sobre la política internacional, entre otros.


Este proyecto, denominado ‘Música en las Casas Lúdicas’, busca contribuir a la prevención y mitigación del reclutamiento forzado y otras formas de violencia a través de un proceso de formación en iniciación musical. Cerca de mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes serán beneficiados. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta el deceso del profesor Pierre Gilhodes, gran promotor de la cooperación académica entre las Repúblicas de Colombia y Francia


Durante el Encuentro de Gobernadores Capitulo de Fronteras “Hermandad y Legalidad” que se realizó en Tumaco, el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Duran, anunció que se trabajará en la creación del Viceministerio de Fronteras e invitó a los gobernadores de frontera a trabajar de manera conjunta en la creación de un decreto reglamentario para la Ley 2135 de 2021– Ley de Fronteras.


El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a partir de hoy y hasta el 7 de diciembre del año en curso, estará abierta la convocatoria para realizar la judicatura durante el año 2023.


En la Embajada de Estados Unidos en Colombia se dio inicio a la estrategia de implementación de la Alianza de Cooperación para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CPC) entre los Estados Unidos y Colombia.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre