Declaración Conjunta de Colombia y los Estados Unidos tras la Reunión Bilateral entre el presidente Gustavo Petro y el presidente Joe Biden
El presidente Gustavo Petro Urrego de la República de Colombia y el presidente Joseph R. Biden Jr. de los Estados Unidos se reunieron hoy para avanzar en la cooperación bilateral en temas de interés común como cambio climático, transición hacia energías limpias, migración, lucha contra el narcotráfico y paz. Reafirmamos la importancia estratégica de la asociación entre Estados Unidos y Colombia basada en los principios de amistad, respeto mutuo, lazos culturales y un compromiso compartido con la democracia y los derechos humanos.
La Cancillería, con el apoyo de la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), llevó a cabo dos sesiones de capacitación a las entidades colombianas sobre la forma en que debe reportarse la información para monitorear los avances y retos en la implementación de los derechos consagrados en el Protocolo. Las sesiones fueron coordinadas e impartidas por el Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS) de la OEA.
Con actos simbólicos, foros, talleres y jornadas especiales de orientación, consulados de Colombia en el exterior conmemoran por varios meses el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de sus consulados alrededor del mundo, ha puesto en marcha jornadas conmemorativas en el marco del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, con el propósito de integrar a la comunidad, socializar experiencias, construir memoria, dignificar a las víctimas y abrir escenarios de resiliencia.
Embajador de Colombia Assad Jater presenta sus cartas credenciales ante el Jefe de Estado de Letonia
En una ceremonia realizada en el Palacio Presidencial en Riga, el embajador Assad Jater hizo entrega al Jefe de Estado de Letonia, Egils Levits, de las cartas que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia No Residente ante la República de Letonia.
- Al finalizar su encuentro bilateral con el mandatario estadounidense, Joe Biden, el Jefe de Estado colombiano confirmó que EE.UU.
“Los colombianos nos han dado un mandato de parar la guerra sin sacrificar los derechos de las víctimas y la ciudadanía y en ello estamos haciendo nuestros principales esfuerzos”, viceministra Elizabeth Taylor Jay desde Ginebra
Hoy, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, cerró su participación ante el Comité contra la Tortura en Ginebra con una intervención que reafirma el compromiso del Estado colombiano en solucionar la crisis generada por la persistencia de un conflicto armado de más de 50 años. La delegación, en cabeza de la viceministra, también reconoció errores del Estado.
Se encuentra abierto hasta el 5 de mayo de 2023 el proceso selectivo para estudios de posgrado con la Universidad The New School en Nueva York para ciudadanos de Estados miembros de la Organización de Estados Americanos -OEA-.
Canciller Álvaro Leyva acompañó al Presidente Gustavo Petro en su intervención en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos
Al intervenir en la Sesión Plenaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Presidente Gustavo Petro propuso rehacer la Carta Democrática de este organismo multilateral, con el fin de fortalecer la democracia y la defensa de los Derechos Humanos en la región.
Proyectos Normativos "Por el cual se reglamenta el artículo 9 de la Ley 2135 de 2021 y se adiciona el Capítulo 5 al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1067 de 2015"
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por el cual se reglamenta el artículo 9 de la Ley 2135 de 2021 y se adiciona el Capítulo 5 al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1067 de 2015".
Plazo para enviar sus observaciones: 19 al 21 de abril de 2023
Haga clic aquí para consultar el proyecto normativo y realizar sus observaciones.
Participe en el curso “Turismo Sostenible y Desarrollo Local en Áreas Rurales” en el Centro de Formación Internacional de la Organización Internacional del Trabajo
Esta propuesta formativa busca fortalecer las capacidades de los actores para diseñar estrategias de desarrollo local para construir un modelo de turismo responsable que pueda capitalizar su inmenso potencial en términos de prosperidad económica, inclusión social y preservación cultural y ambiental.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre