• Para los niños y niñas, y adolescentes colombianos y extranjeros residentes en el país, se necesita permiso de salida de los padres o del padre que no viaja con el menor.
• El permiso debe contener fecha de salida, propósito del viaje, fecha de regreso y con quien viaja el menor, según lo definido en el Código de Infancia y Adolescencia.
• El formato se puede obtener en la página http://www.das.gov.co
La exposición 'Aurora' de Ana Mercedes Hoyos cerró las actividades culturales de la Embajada de Colombia en Cuba
Bogotá, (Dic 23/11). La Embajada de Colombia en Cuba cerró sus actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior con la exposición Aurora de la artista colombiana Ana Mercedes Hoyos que se exhibe en las salas del Memorial José Martí, en la histórica Plaza de la Revolución de La Habana.
Bogotá. “A mí me encantó Colombia. Creo que el lema aquel de que el único riesgo que tienes en Colombia es que te quieras quedar, no es solo publicidad, es una verdad. Colombia es un país extraordinario”. Con estas palabras de agradecimiento, el salvadoreño Roberto Kriete, Presidente de la Junta Directiva de Avianca – Taca, celebró su nueva ciudadanía colombiana.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa los horarios de fin de año para expedición de pasaportes y apostilla
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el servicio de atención al público en Bogotá, cambiará de horario para Navidad y fin de año.
23 de Diciembre:
Pasaportes y Apostilla hasta las 2:00 pm
Oficinas de Apostilla: (Autopista Norte No. 166-68)
Oficinas Pasaporte (Sede norte, Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100.B y Sede Centro, carrera 13 No. 27-00, Local 112)
Los niños del Plan Integral de Prevención “20 +” de la Cancillería, recibirán implementos deportivos de manos de Adidas
Bogotá, (Dic. 21/11). El Plan Integral de Prevención “20 +” del Ministerio de Relaciones Exteriores estará entregando hasta el 20 de enero de 2012, artículos deportivos a los niños de los 20 municipios más vulnerables de Colombia, en términos de pobreza, desplazamiento forzado y reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados.
Bogotá, (Dic.21/11). La Canciller María Ángela Holguín Cuéllar, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta y la Viceministra de Asuntos Multilaterales se reunieron junto a todo el equipo de trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores para ofrecer una oración por la libertad de todos los secuestrados y el pronto regreso sus hogares.
La Cancillería promovió el rugby como herramienta para la inclusión social y la convivencia pacífica en Francia
- El deporte es una herramienta central para ofrecer oportunidades de vida a niños, niñas y jóvenes de municipios colombianos en especial estado de vulnerabilidad, que hacen parte del Plan Integral de Prevención (PIP 20+) del Ministerio de Relaciones Exteriores
Cancillería a través del “Plan Integral de Prevención 20+” (PIP 20+) construye restaurante escolar en Pueblo Bello, Cesar
Bogotá. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del “Plan Integral de Prevención 20 +” (PIP 20 +), que busca apoyar iniciativas de prevención de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados ilegales, inició la construcción y dotación del primer restaurante escolar con el que contará la Institución Educativa Agrícola, ubicada en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
Canciller Holguín, testigo de firma de decretos reglamentarios de Ley de Víctimas y Restitución de Tierras
Bogotá. La Canciller María Ángela Holguín y otros ministros del despacho acompañaron hoy al Presidente Juan Manuel Santos, durante el acto de firma de los decretos reglamentarios de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que se cumplió en la Casa de Nariño.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre