logo gov.co
Logo Cancillería

El ministro de Relaciones Exteriores (e), Luis Gilberto Murillo, se reunió en la capital del departamento de Chocó con el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP), Rahul Gupta, para conocer experiencias de transformación de los territorios en materia de minería y educación, fundamentales en la construcción de justicia social. Durante el encuentro, se resaltó la importancia de los esfuerzos conjuntos para generar oportunidades educativas y económicas en los territorios, que faciliten la transición de economías ilícitas a economías legales.


En el marco del Primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, Colombia firmó la Estrategia de Cooperación ‘Equidad en salud para la vida’ 2024 - 2026, junto a la Organización Mundial de la Salud  (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Bogotá, 5 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. La viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, y delegados de las direcciones de de Derechos Humanos y DIH, y de Asuntos Políticos Multilaterales de la Cancillería, se reunieron con la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, liderada por Lorenzo Caraffi, jefe de la Delegación, el pasado 4 de marzo en el Palacio de San Carlos.



Con éxito terminó la participación del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Coy, en el Tercer Foro de Diplomacia de Antalya, uno de los principales en Euroasia con alcance internacional. En este espacio se impulsó las prioridades de la Política Exterior del Gobierno Nacional, se posicionó a Colombia como actor fundamental en la solución de problemas globales, así como se logró afianzar en el relacionamiento político y de cooperación con países como Türkiye y Palestina, entre otros. 


Este martes, Luis Gilberto Murillo, canciller encargado, asistió a citación de control político ante la Comisión Segunda de la Cámara para absolver dudas de los honorables representantes sobre el proceso licitatorio actualmente en curso para adjudicar el contrato de fabricación de pasaportes colombianos.


El IV Diálogo Alto Nivel entre Colombia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, se celebró en la ciudad de Bogotá, en el Palacio de San Carlos el 5 de marzo de 2024 y fue liderado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, embajador Francisco Coy, acompañado de directores del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como del Ministerio de Comercio y del Ministerio de Defensa. Por parte del Reino Unido, fue liderado por el ministro de Estado para las Américas, David Rutley acompañado del embajador del Reino Unido en Colombia y su delegación. 


El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Francisco Coy Granados, lideró un encuentro con Peter Wagner, director del Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI) de la Comisión Europea durante el cual se anunció el fortalecimiento de la cooperación de la Unión Europea en materia de paz, migración y medio ambiente. Esta reunión se realizó en el marco de la visita del director Wagner a Colombia y que culmina hoy, 5 marzo de 2024.


El director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas, Rahul Gupta, llegó a Colombia, en el marco de la sólida relación bilateral que mantienen Colombia y Estados Unidos y con el objetivo de conocer los avances de los compromisos alcanzados en la Declaración Conjunta derivada del III Grupo de Trabajo Antinarcóticos, que se llevó a cabo el pasado 26 y 27 de septiembre de 2023 en Bogotá.


Durante la ceremonia de apertura del Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, que se realiza en Cartagena, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, resaltó la importancia de construir alianzas estratégicas y multisectoriales que permitan prevenir, tratar y eliminar el cáncer de cuello uterino, el cuarto tipo de cáncer más común entre las mujeres de todo el mundo.


En un compromiso con la equidad y el reconocimiento del valor de las mujeres, en todas sus diversidades, Colombia copatrocinó la adhesión a la Declaración sobre la Política Exterior Feminista, durante la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Este avance, respaldado por Bolivia, Brasil, Ecuador y República Dominicana, representa un logro significativo en la promoción de los principios de igualdad de género en la región.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre