logo gov.co
Logo Cancillería

Si tiene planeado viajar fuera del país durante esta Semana Santa, la Cancillería le recomienda revisar su pasaporte para evitar inconvenientes que puedan obligarlo a reprogramar su viaje. Fíjese si su documento es válido y si está vigente.


Bogotá, D.C., 26 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. Comienza Semana Santa en el país y, así como hay quienes desean aprovechar este tiempo para la reflexión, otros desearán tomar un merecido descanso en Colombia o en el Exterior. Para todos aquellos que planean viajar por fuera del país, el Ministerio de Relaciones Exteriores comparte diez recomendaciones para que los connacionales se movilicen sin contratiempos a sus destinos y viajen bien informados:

 



Bogotá, D.C., 26 de marzo de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores y su Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, recuerda a los colombianos que cada uno de nuestros 111 consulados son su respaldo cuando viajan a otro país, bien sea por trabajo, turismo, estudio o cambio de residencia.



El 26 de marzo de 2024, presentó su informe final la Experta Internacional en Derechos Humanos de Naciones Unidas, Antonia Urrejola, nombrada en virtud de la Resolución A/HRC/RES/53/22 del Consejo de Derechos Humanos con el mandato especial de identificar los obstáculos a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.


Uno de los destinos más apetecidos para el descanso y las vacaciones de nuestros connacionales es México. Por eso, desde Cancillería les damos unos consejos para que el proceso de migración e ingreso al país sea un éxito:


Bogotá, 25 de marzo de 2024.  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresa su respaldo a la aprobación de la Resolución S/RES/2728 (2024) del 25 de marzo de 2024 sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, la cual votó para un cese el fuego durante el mes de Ramadan haciendo un llamado al cese de las hostilidades y la liberación de todos los rehenes y a trabajar por la resolución definitiva del conflicto.



Cali, Valle del Cauca. 23 de marzo de 2024.- @CancilleriaCol - Acompañado por la Vicepresidente Francia Marquez, el Canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, asistió en representación del Gobierno nacional al evento de clausura del encuentro de Alcaldes Afrodescendientes de Colombia y Estados Unidos.

En el evento, el alto funcionario se mostró muy esperanzado por las alianzas que surgirán a raíz de este evento entre Alcaldes y alcaldesas de Estados Unidos y Colombia.



Durante la cumbre ministerial de Alianza Pacífico, Colombia reiteró su compromiso de cooperación y trabajo integrado con la región. Los representantes de Colombia, México, Perú y Chile se reunieron en Lima los días 20, 21 y 22 de marzo, con el propósito de realizar un balance de la Presidencia pro tempore (PPT) del Perú de la Alianza del Pacífico; aprobar los lineamientos, mandatos y proyectos que desarrollará el mecanismo durante la PPT de Chile en 2024.


En su cuarta versión, funcionarios de los dos países se reúnen durante dos días para intercambiar información sobre las prioridades ambientales de los Gobiernos, identificar áreas potenciales de cooperación bilateral y multilateral e intercambiar experiencias sobre la organización de la COP16.


El Equipo Humanitario País y el Gobierno de Colombia anuncian el lanzamiento del Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias (PRPC), diseñado para abordar de manera complementaria y coordinada las necesidades más críticas de 1.7 millones de personas que requieren protección y asistencia humanitaria de forma urgente.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre