Bogotá (sep. 7/17). El Papa Francisco pronunció una homilía en la Misa que preside en el Parque Simón Bolívar ante una multitud de fieles en Colombia en su segundo día en Bogotá.
La Embajada de Colombia en Costa Rica acompañó a la Oficina de Planeación de la Cancillería en la visita de trabajo para la cooperación en la implementación de un Sistema de Calidad en la Cancillería de Costa Rica
San José (sep. 1/17). Del 28 de agosto al 1 de septiembre, la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia visitó la Cancillería de Costa Rica en el marco del programa de cooperación técnica mediante el cual Colombia colabora en la transferencia de conocimientos para estructuración y establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad en la Cancillería costarricense.
"Este viaje quiere ser un aliciente para ustedes, un aporte que en algo allane el camino hacia la reconciliación y la paz": Papa Francisco en su discurso en la Plaza de Armas
Bogotá (sep. 7/17). El Papa Francisco habló sobre la necesidad de reconciliación en Colombia durante su intervención en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en su segundo día en Bogotá.
Bogotá (sep. 4/17). Con un evento de despedida realizado en la Embajada de Polonia en Bogotá, el Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó a los jóvenes colombianos que viajarán a ese país gracias a su programa de becas "Ignacy Łukasiewicz".
¡Con cuánta ilusión lo hemos esperado y con cuánta alegría le damos la bienvenida a nuestra querida Colombia!
Canciller María Ángela Holguín se reunió con gobernadores de la frontera con Venezuela para evaluar las acciones implementadas entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales en dichas zonas
Bogotá (sep. 6/17). En reunión de la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, con los gobernadores de Arauca, Ricardo Alvarado; Norte de Santander, William Villamizar, y La Guajira, Weildler Guerra, se acordó fortalecer los mecanismos de seguimiento conjunto a la estrategia de control y regulación de la situación en zona de frontera con Venezuela. Para tal efecto se acordó que un equipo técnico de Viceministros junto al Dirección de Integración y Desarrollo Fronterizo realizarán un seguimiento sistemático a las diferentes medidas y se incrementarán las acciones para el control de la frontera y del flujo de la población venezolana.
La Ministra de Relaciones Exteriores en compañía del Embajador de Colombia en la Santa Sede participó en el recibimiento del Papa Francisco
Bogotá (sep. 6/17). El Papa Francisco fue recibido por el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín en compañía del Embajador de Colombia en la Santa Sede, Guillermo León Escobar Herrán, en el área militar del aeropuerto de Bogotá, Catam.
Con el acompañamiento de la Dirección de Cooperación Internacional se realizó el lanzamiento del Curso de Formación en Tecnologías Agrícolas para Jóvenes Colombianos ofrecido por el Gobierno de China
Bogotá (sep. 5/17). La Dirección de Cooperación, con la colaboración de la Embajada de Colombia en Beijing y la Agencia Presidencial de Cooperación internacional de Colombia, acompañó el lanzamiento del Curso de Formación en Tecnologías Agrícolas para Jóvenes Colombianos, ofrecido por el Gobierno de la República Popular China para Colombia.
La Canciller Holguín acompañó el recibimiento del Papa Francisco en su llegada a Bogotá para su visita pastoral
Bogotá (sep. 6/17). En su arribo a Bogotá, el Papa Francisco fue recibido por el Presidente Juan Manuel Santos y la Canciller María Ángela Holguín en el área militar del aeropuerto de Bogotá, Catam. Después del saludo y la ceremonia de bienvenida, el Sumo Pontífice se dirigió a la Nunciatura Apostólica.
Bogotá (sep.6/17). La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con Procolombia y Aviatur, acompañaron a los cuatro jóvenes franceses y la profesora que obtuvieron el primer puesto del concurso "Objetivo Colombia", una competición que realizó el Ministerio de Educación francés, enmarcada en el año Colombia – Francia 2017, cuyo fin era promover el descubrimiento de nuestro país como lugar con profundo cambio político, económico y social, y acercar a los estudiantes a las múltiples dimensiones de la geografía, política e historia colombiana.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre