La Canciller María Ángela Holguín y el Vicepresidente Óscar Naranjo sostuvieron una reunión con los directivos y empresarios del Consejo Coordinador Empresarial CCE
Ciudad de México (abr. 4/18). En la sede del Consejo Coordinador Empresarial CCE, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el Vicepresidente de la República, Óscar Naranjo Trujillo se reunieron con el presidente del Consejo, Juan Pablo Castañón, representantes de los gremios industriales de México, empresarios mexicanos con inversión en Colombia y delegados de Procolombia.
Ciudad de México (abr. 4/18). Como parte de la agenda que adelantan en México desde el 3 de abril, la Canciller María Ángela Holguín y el Vicepresidente Óscar Naranjo, visitaron en compañía de la Embajadora Patricia Cárdenas y el Ministro Plenipotenciario Juan Pablo Hernández, la Casa de Colombia en México, un espacio de promoción y difusión que muestra lo mejor de nuestro país en arte, cultura, turismo, industrias creativas, gastronomía, biodiversidad y arquitectura, ubicados en el edificio Rule en Ciudad de México.
Colombia fue sede del encuentro de los países OTCA para el análisis de una iniciativa que promueva la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía
Bogotá (abr. 4/18). Delegados de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica-OTCA se reunieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para discutir iniciativas nacionales y regionales sobre conectividad ecosistémica que promuevan la conservación y el desarrollo sostenible de la Amazonía.
Viceministra Londoño participó en el evento en el que se efectuó la declaratoria de 37 municipios libres de sospecha de minas antipersonal
Inírida (abr. 4/18). En una ceremonia realizada en Inírida (Guainía), y en el marco del Día Mundial contra las Minas Antipersonal, el Presidente Juan Manuel Santos efectuó la declaratoria de 37 municipios libres de sospecha de minas antipersonal. Allí, en compañía de la Viceministra Patti Londoño, aseguró que con la paz se podrá acelerar ese proceso y cumplir la meta prevista para el 2021 de que el territorio colombiano esté libre por completo de tales artefactos explosivos.
Georgetown (abr. 4/18). En el marco de la iniciativa de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español como lengua extranjera, Colombia inauguró, el 12 de marzo, la quinta versión del curso de español a funcionarios y diplomáticos del Gobierno de Guyana.
Viceministra Londoño participó en el Consejo de Ministros que hoy analizó, entre otros temas, el panorama fiscal del país
Bogotá (abr. 3/18). Liderado por el Presidente Juan Manuel Santos, se desarrolló una nueva jornada del Consejo de Ministros en la Casa de Nariño.
La Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, participó en la reunión del gabinete.
Cancillería participó en la Sexta Plenaria de la Ipbes, la primera reunión mundial sobre biodiversidad llevada a cabo en Colombia
Bogotá (abr. 3/18). Del 17 al 24 de marzo se llevó a cabo en Medellín la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), que fue inaugurada por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y contó con la participación de más de 700 delegados, incluyendo representantes de 129 países, agencias de las Naciones Unidas, Organizaciones no Gubernamentales y otros actores interesados.
Destacada participación de Colombia en la sesión 62 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer sobre “Mujer Rural”
Bogotá (mar. 26/18). Colombia tuvo un papel destacado como Vicepresidente de la Mesa Directiva de la sesión 62 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en ingles), realizada del 12 al 23 de marzo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre