logo gov.co
Logo Cancillería

La señora Pramila Patten, Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la Violencia Sexual en los Conflictos (SRSG-SVC), estuvo en el país durante la semana del 4 al 8 de noviembre por invitación del gobierno para asistir a la Primera Cumbre Ministerial para poner Fin a la Violencia contra la Niñez.


Riohacha, 8 de noviembre 2024 - @CancilleriaCol. La Cancillería a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza acompañó la actividad de cierre del convenio de asociación suscrito con el Instituto Departamental de Deportes de La Guajira y la Liga de Rugby de La Guajira, el cual tiene por objeto “Apoyar la implementación del Proyecto cactus: “Juventud Cree; Soy Rugbier” en los municipios Fronterizos del Departamento de La Guajira.


Bogotá D.C., 8 de noviembre de 2024. La Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN),  a cargo de la República de Colombia, bajo el liderazgo del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la coordinación técnica de la Dirección de Soberanía Territorial, y el acompañamiento de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, llevó a cabo la XXVIII Reunión Ordinaria del Comité Andino de Minería Ilegal (CAMI) y el Observatorio Andino de Mercurio (OAM), del 05 al 8 de noviembre de 2024 en Bogotá. En este importante encuentro participaron delegados Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y representantes de la Secretaría General de la Comunidad Andina


Colombia se convierte en líder de las discusiones sobre el cuidado y la prevención de la violencia contra la niñez al ser sede de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la Violencia contra la niñez, evento que fue instalado esta mañana con la presencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, y del Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo. El encuentro congregará a más de 1400 delegados de los 194 Estados parte de la Organización Mundial de la Salud —OMS— y con el apoyo del gobierno de Suecia.


Bogotá, D.C., 5 noviembre 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores participó con su equipo Diplomacia Pública Subnacional en un encuentro con el gobernador de Quindío, Juan Manuel Galvis Bedoya, y sus secretarios de gobierno, Turismo, Deporte y Economía, con el objetivo de presentar las conexiones internacionales y la proyección e Inversión en el Quindío.


Bogotá, D.C., 5 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del equipo de Diplomacia Pública Subnacional sostuvo un encuentro con la Región Administrativa de Planificación Especial (RAP-E), que comprende los territorios de: Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.


Bogotá, 7 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. La Dirección Mecanismos de Concertación e Integración Regionales presidió la cuarta reunión del Comité de Redacción de la Declaración para la X Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se llevará a cabo en mayo de 2025.


El Ministro Luis Gilberto Murillo firmó un acuerdo bilateral con Hungría mediante el cual, cada año, se beneficiarán 100 jóvenes colombianos y 100 jóvenes húngaros de entre los 18 y los 30 años, quienes tendrán la posibilidad de trabajar en los respectivos países mientras se encuentran de periodo de vacaciones. Esto, cumpliendo los requisitos establecidos y bajo condiciones migratorias seguras.


Este martes, los doce países de América del Sur se congregaron para dialogar sobre dos asuntos clave en la región: paz y seguridad internacional y regional; y cooperación en industrias de Defensa con énfasis en ciencia, tecnología e innovación. El encuentro fue convocado por Colombia en calidad de presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia. 


En el marco de la postulación de Colombia para acoger la sede del Centro Conjunto de Investigación Oceánica Corea – AEC, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras "José Benito Vives de Andréis" (Invemar) recibió en sus instalaciones la visita de los delegados del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Oceánica (KOIST): Eun Chan Yang, Youn Ho Lee y Ungul Yi.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre