logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (jul. 12/18). En el marco del Convenio de Cooperación Técnica y Científica para el Desarrollo, suscrito entre Colombia y el Paraguay en 1980, se llevó a cabo, bajo la modalidad de videoconferencia, la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica entre ambos países, la cual estuvo copresidida por la Directora de Cooperación Internacional de este Ministerio, María Fernanda Potes Paier y por la Directora de Cooperación Internacional del  Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, Cynthia María Filártiga Lacroix, acompañadas por los Directores Técnicos Felipe Valencia Bitar de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia y Édgar Gómez Leiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.



Bogotá (jul. 12/18). La Representante Permanente de Colombia ante la Organización de Naciones Unidas, Embajadora María Emma Mejía, depositó el instrumento de ratificación del Acuerdo de París.



Quito (jul. 11/18).  El Canciller ecuatoriano, Embajador José Valencia Amores, y el Embajador de Colombia en Quito, Fernando Alzate Donoso, presidieron el evento formal de suscripción de los documentos que constituyen el convenio de administración del Fondo de Desarrollo Fronterizo Ecuador – Colombia con el Banco Interamericano de Desarrollo.



Bogotá (jul. 11/18). Colombia se pone a la vanguardia mundial en materia de pasaportes con el lanzamiento de una libreta de viaje con los más altos estándares de seguridad física y lógica que cumplen con las normas internacionales expedidas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).



Alianza del Pacífico (jul. 10/18). Hasta el 26 de octubre de este año estará abierta la convocatoria para postular a la Convocatoria del año 2019 de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico. Si usted desea participar, ingrese a la sección AP para el ciudadano en la página web del mecanismo, + Becas + Convocatoria, allí encontrará toda la información necesaria para aplicar a esta gran oportunidad académica.



Bogotá (jul. 10/18). Un grupo de 42 colombianos beneficiarios de la Ley de Retorno, 1565 de 2012, radicados en Atlántico y Bolívar, inician en julio una fase de formación técnica para fortalecer sus proyectos productivos, en el marco del proceso liderado por el programa Colombia Nos Une de la Cancillería con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM.



Bogotá (jul. 10/18). El Embajador de Pakistán concurrente para Colombia, Najm Us Saqib, presentó las copias de cartas credenciales a la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.



Bogotá (jul. 10/18). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, recibió las cartas credenciales del Embajador de Bangladés, concurrente para Colombia, Mohammad Ziauddin.



Bogotá (jul. 10/18). El Presidente Juan Manuel Santos recibió las cartas credenciales de David Solomonia, Embajador de Georgia en Brasil, concurrente para Colombia. La ceremonia estuvo acompañada por la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.



Bogotá (jul.10/18). Veinticuatro Coroneles y un Capitán de Navío fueron certificados en Política exterior colombiana, luego de haber cumplido 173 horas de clase, en el Tercer Módulo del “Curso de Agregados Militares CAMI II-2018”.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre