La Canciller Holguín y la delegación colombiana participaron en el Consejo de Ministros y demás eventos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico, realizados 21 y 22 de julio de 2018
Presidentes de Chile, Colombia, México y Perú firmaron la Declaración de Puerto Vallarta en la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico
Puerto Vallarta (jul. 24/18). Sebastián Piñera, de Chile; Juan Manuel Santos, de Colombia; Enrique Peña Nieto, de México; y Martín Vizcarra, de Perú firmaron la Declaración de Puerto Vallarta.
Se realizó el I Encuentro Presidencial entre la Alianza del Pacífico y Mercosur en el marco de la XIII Cumbre de la AP
Puerto Vallarta (jul. 24/18). El Presidente Juan Manuel Santos participó en el I Encuentro Presidencial entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, en el marco de la XIII Cumbre de la Alianza. En este encuentro participaron los presidentes de los otros tres países de la Alianza, Enrique Peña Nieto, Sebastián Piñera y Martín Vizcarra, así como los presidentes de Uruguay y Brasil, Tabaré Vásquez y Michel Temer; el secretario de Relaciones Exteriores argentino, Daniel Raimondi; y el Viceministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Luis Fernando Ávalos.
La Viceministra Patti Londoño le impuso la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz al Embajador de Dinamarca en Colombia, Lars Nielsen
Bogotá (jul. 24/18). La Viceministra de Relaciones Exteriores y encargada de las funciones del despacho de la Canciller, Patti Londoño Jaramillo, le impuso la Orden de San Carlos en el Grado de Gran Cruz al Embajador del Reino de Dinamarca en Colombia, Lars Nielsen, por la excelencia de su gestión desde la apertura de la representación diplomática de su país en 2014 y en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Canciller Holguín participó en el encuentro de los jefes de Estado de la Alianza del Pacífico con el Consejo Empresarial
Puerto Vallarta (jul. 24/18). Al término de la Sesión Plenaria de la XIII Cumbre de la AP, en la que los Presidentes y sus delegaciones compartieron los logros y retos del mecanismo, los Jefes de Estado se reunieron con el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico - CEAP.
Canciller Holguín presentó el informe sobre los Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico coordinados por Colombia durante 2017-2018
Puerto Vallarta (jul. 24/18). La Canciller María Ángela Holguín presentó el informe sobre los Grupos Técnicos coordinados por Colombia durante 2017-2018 en la Sesión Plenaria de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Cancillería acompañó la ceremonia de entrega del Premio Unesco Juan Bosch
Bogotá (jul. 24/18). El Director de Asuntos Culturales y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Santiago Jara Ramírez, participó en la ceremonia de entrega del Premio Unesco Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe, que en su versión 2017 tuvo como ganadora a la investigadora colombiana Estefanía Ciro Rodríguez. Desde 2009 esta organización promueve y reconoce a jóvenes investigadores de la región, gracias a donaciones que realiza el Gobierno de República Dominicana.
“La visión estratégica 2030 le permite a la Alianza enfrentar los retos globales en materia de libre comercio": Presidente Santos en la instalación de la XIII Cumbre de AP
Puerto Vallarta (jul. 24/18). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acompañado por su delegación, entre quienes está la Canciller María Ángela Holguín, participó en la Sesión Plenaria de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Bogotá (jul. 24/18). Entre el 1 y el 31 de agosto de 2018 estarán abiertas las inscripciones del proceso selectivo de becas para doctorado del Programa de Estudiantes-Convenio de Postgrado (PEC-PG), ofrecida por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Nivel Superior - Capes de Brasil.
La Capes ofrecerá hasta cien (100) becas para extranjeros, por medio de las cuales se otorgará un beneficio mensual de R$2.200 (USD 562 aproximadamente) durante un lapso máximo de 48 meses improrrogables, y el tiquete aéreo de retorno a la capital del país de origen o a la capital de residencia del estudiante-convenio, una vez finalizado su programa de posgrado con éxito.
La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Cancillería acompañó la ceremonia de entrega del Premio Unesco Juan Bosch
Bogotá (jul. 24/18). El Director de Asuntos Culturales y Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Santiago Jara Ramírez, participó en la ceremonia de entrega del Premio Unesco Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre