Cancillería informa al cuerpo diplomático acreditado en Colombia que suspenderá la atención presencial al público del 14 al 28 de agosto para la entrega placas de vehículos, licencias de conducción y tarjetas de propiedad
Bogotá (ago. 12/20). La Dirección General del Protocolo de la Cancillería informa al cuerpo diplomático en Colombia que no tendrá atención al público del 14 al 28 de agosto para la entrega de documentos tales como placas de vehículos, licencias de conducción y tarjetas de propiedad, con ocasión del establecimiento de una cuarentena estricta establecida por parte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. en la localidad de La Candelaria, en la cual se encuentra ubicada la sede principal del Ministerio.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano informa la programación de vuelos con carácter humanitario del 15 al 31 de agosto de 2020
Bogotá (ago. 12/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la opinión pública la programación de los próximos vuelos con carácter humanitario que traerán de regreso a Colombia a los connacionales que se encuentran en el exterior.
Bogotá, (ago. 11/20). El Presidente Iván Duque destacó hoy, al inicio de la II Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia por la Amazonia, los importantes avances que en los últimos dos años ha experimentado Colombia en materia ambiental.
La Canciller Claudia Blum condecoró con la Orden de San Carlos al Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia, Jeroen Roodenburg
Bogotá (ago. 11/20). Al termino de su labor en el país, se le concedió la Orden de San Carlos al Embajador Jeroen Roodenburg, quien gracias a sus gestiones y esfuerzo reafirmó la relación entre Colombia y los Países Bajos, también se destacó su apoyo en áreas como la educación y la atención a la población migrante Venezolana residente en el país, así como su interés en el cuidado del medio ambiente y su rol activo en el proceso de paz colombiano.
Hoy con esta declaración damos un paso más importante para seguir reafirmando la protección de la Amazonia: Duque
Al intervenir en la II Cumbre Presidencial del Pacto de Leticia por la Amazonia, el Mandatario recalcó que la reunión de hoy es una muestra de la prioridad que significa la protección de la Amazonia para los países de la región.
• “En ejercicio de la protección de nuestra soberanía, de nuestra soberanía ambiental estamos más unidos que nunca en que los resultados que hemos incorporado al plan de acción tengan financiamiento , tengan viabilidad y tengan el impacto deseado”, subrayó.
Colombia y Perú acuerdan un plan binacional para enfrentar conjuntamente la pandemia del Covid 19 en la zona de frontera
En cumplimiento del mandato recibido en la V Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política (2+3) celebrado el 14 de mayo de 2020, los Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Interior, Salud y Cultura por parte de la República del Perú y los Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa, Salud y Protección Social e Interior por parte de la República de Colombia, aprobaron y adoptaron el Plan Binacional Covid-19, elaborado en el marco del Comité Binacional.
Países de la Amazonía acordaron medidas de financiamiento para viabilizar la implementación del Pacto de Leticia
Bogotá (ago. 11/20). En la II Cumbre Presidencial realizada virtualmente, los Jefes de Estado y Jefes de Delegación de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam decidieron impulsar la implementación del Pacto de Leticia y su Plan de Acción, a través de mecanismos de financiamiento innovadores.
Control inmediato de legalidad circular C-DSG-GNM-20-00067 del 4 de mayo de 2020, aplicación del Decreto 568 de 2020: Aplicación del impuesto solidario y aporte voluntario por emergencia económica, social, ecológica y sanitaria derivada del COVID-19
Bogotá (ago. 10/20). Control inmediato de legalidad circular C-DSG-GNM-20-00067 del 4 de mayo de 2020, aplicación del Decreto 568 de 2020: Aplicación del impuesto solidario y aporte voluntario por emergencia económica, social, ecológica y sanitaria derivada del COVID-19. Radicación 11001-03-15-000-2020-02002-00.
Bogotá (ago. 10/20). De manera virtual, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acompañados de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez; la Canciller Claudia Blum; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y sus pares israelíes, participaron en el evento de promoción del Tratado de Libre Comercio entre Colombia e Israel, el cual entrará en vigor a partir del martes 11 de agosto.
Bogotá (ago. 10/20). El 27 de Junio del año 2019 el Congreso de la República de Colombia aprobó la Ley No. 1961 “Por la cual se establece un Régimen de transición, y se dictan otras disposiciones-Amnistía a Colombianos que no han definido su Situación Militar” régimen que también es extensible a los ciudadanos que residen en el exterior.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre