Sr. Usuario
Por fallas técnicas en el sistema de expedición de pasaportes, los servicios de expedición y entrega de pasaportes se encuentran suspendidos temporalmente.
El GIT de Servicios Tecnológicos se encuentra trabajando para restablecer los servicios en el menor tiempo posible y una vez solucionado el inconveniente se estará informando por este mismo medio.
Agradecemos su comprensión.
Bogotá (sep. 10/20). La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de Ley 231 de 2019, iniciativa del Gobierno nacional y de varios congresistas, que consolida el marco normativo vigente para los departamentos fronterizos, los municipios y las áreas no municipalizadas fronterizas, declarados como zonas de frontera.
Bogotá (sep. 9/20). Cancillería informa la programación de los vuelos con carácter humanitario del 16 al 30 de septiembre de 2020:
Se prorroga la medida de suspensión del término para acreditar supervivencia en el exterior hasta el 30 de noviembre de 2021
Bogotá (ago. 26/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a los connacionales pensionados residentes en el exterior que el término de tres (3) meses para la acreditación de la supervivencia (fe de vida) continuará suspendido hasta el 30 de noviembre de 2021. En ese sentido, el término se reanuda a partir del 1º de diciembre de 2021, salvo que el Gobierno prorrogue nuevamente la emergencia sanitaria.
Colombia participará en el III Foro de Inclusión económica de la mujer en la Comunidad Andina, el 9 de septiembre de 2020
Bogotá (sep. 8/20). La Viceministra de Asuntos Multilaterales (e), Marcela Ordoñez, participará el próximo 9 de septiembre en el III Foro de Inclusión económica de la mujer en la Comunidad Andina. Para inscribirse y participar de este evento haga clic en el siguiente enlace: www.comunidadandina.org/mujer
La Embajadora Delegada Permanente de Colombia ante UNESCO interviene en la Asamblea General de la Convención de 2003 de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
“Año tras año, el concepto de patrimonio cultural inmaterial se consolida, se extiende y se convierte en un gran movilizador de iniciativas que contribuyen a la salvaguardia de las memorias e identidades de nuestros pueblos”. Con estas palabras, la Embajadora Delegada Permanente de Colombia ante UNESCO, Viviane Morales Hoyos, intervino ante los participantes de la 8ª sesión de la Asamblea General de los Estados Parte de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se lleva a cabo entre los días 8 y 10 de septiembre de 2020 en la sede de UNESCO en París.
Bogotá (sep. 7/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
Cancillería informa al cuerpo diplomático acreditado en el país sobre el aplicativo para registro migratorio previo Check Mig
Bogotá (sep. 7/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa al cuerpo diplomático acreditados ante el gobierno de Colombia que se ha implementado un aplicativo de preregistro migratorio llamado Check Mig, el cual debe ser diligenciado de manera previa al vuelo internacional por los ciudadanos colombianos y extranjeros, incluyendo allí la información biográfica, demográfica y estado de salud.
Bogotá (sep. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores, representado por el Director de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, Lucas Gómez García, participó en el conversatorio virtual sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, convocado por la Conferencia General de los Trabajadores (CGT) el viernes 4 de septiembre de 2020.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre