logo gov.co
Logo Cancillería

  • Una de sus tareas es seguir fortaleciendo la relación bilateral en temas como comercio, infraestructura, agroindustria, agricultura, alimentos, puertos, entre otros.

Bogotá, 13 de diciembre de 2021. En el salón Protocolario del Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez posesionó a José Renato Salazar como nuevo Embajador de Colombia ante el Reino de Marruecos.



Sharm el-Sheij, Egipto - 13 de diciembre de 2021. En el marco de la 9ª Conferencia de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CoSP), la Vicepresidente – Ministra de Relaciones Exteriores Marta Lucia Ramírez participó en el evento de alto nivel convocado por la señora Directora Ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, S.E. Ghada Waly, titulado: “Mujeres, lideres en integridad: Consideraciones para una recuperación inclusiva” (Women leaders for integrity: Considerations for an inclusive recovery).


Sharm El-Sheij, Egipto, 13 de diciembre de 2021. La Vicepresidente y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, participó, en formato virtual, en el debate general de la 9º Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, en donde presentó los progresos adelantados por el país en la lucha contra la corrupción, haciendo especial énfasis en la necesidad de acometer acciones encaminadas a la prevención de la corrupción.


La Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés) es la única Organización Internacional para la economía cacaotera mundial, creada en 1973 bajo los auspicios de las Naciones Unidas, con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de cacao. Actualmente tiene sede en Abiyán, Costa de Marfil.


El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Atlanta informa a la opinión pública que actualmente se realiza monitoreo de los impactos que pudiera haber ocasionado el Tornado en Mississippi, Kentucky y Tennessee, sobre la comunidad colombiana.


El Director General de la Aeronáutica Civil, Jair Orlando Fajardo Fajardo, en representación del Gobierno de la República de Colombia, y el Ministro de Obras Públicas de la República Cooperativa de Guyana, Juan A Edghill; suscribieron el Acuerdo de Servicios Aéreos entre ambos Estados, en ceremonia realizada en el marco del Evento de Negociación de Servicios Aéreos ICAN 2021 de la Organización de Aviación Civil Internacional - OACI, llevado a cabo en la ciudad de Bogotá, entre el 6 y el 10 de diciembre de 2021.


Viena, 10 de diciembre de 2021. Durante la sesión reconvenida del 64° Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes, la cual sesionó los días 9 y 10 de diciembre de 2021, en la sede de Naciones Unidas, en la ciudad de Viena, Austria, el Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y los demás Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria, Embajador Miguel Camilo Ruíz Blanco, fue elegido como Primer Vicepresidente del período 65 de esta Comisión, cuya apertura se dio al final de esta reunión.


Bogotá D.C., 10 de diciembre de 2021. En el Palacio de San Carlos, la Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez recibió al nuevo Embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, quien presentó sus cartas credenciales el pasado 27 de octubre.


Durante la continuación del 30º periodo de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), adicional a la participación del Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, en el debate temático “Efectividad de las medidas de protección para prevenir y contrarrestar el Tráfico de Migrantes, al mismo tiempo que proteger los derechos de las víctimas de tráfico de migrantes, especialmente mujeres y niños, y niños no acompañados”, el Embajador y Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Viena, Miguel Camilo Ruiz, realizó una intervención sobre las cuestiones de gestión estratégica, presupuestarias y administrativas.


Bogotá D.C. (dic.10/21). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO informa que, hasta el 4 de febrero de 2022, se encuentra abierta la convocatoria al Premio UNESCO Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa para el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicaciones en la Educación, bajo el tema: "El uso de la tecnología para permitir sistemas de aprendizaje inclusivos y resilientes a las crisis".


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre