logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, D.C., 26 de marzo de 2025 - @CancilleriaCol.  La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en cumplimiento del artículo 1 de la Resolución 2267 del 26 de febrero de 2025, publica los resultados de las pruebas escritas - Fase I del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026. 


Once niños de Aguachica, Cesar, ya están en Bogotá y se preparan para viajar este martes 27 de mayo a Estambul, Turquía, como parte de un intercambio deportivo internacional liderado por la Cancillería de Colombia, en el marco de su estrategia de Diplomacia Cultural y Deportiva.


¿Qué es la CARICOM?  La Comunidad del Caribe (CARICOM), es un mecanismo de integración regional creado el 4 de Julio de 1973 por el Tratado de Chaguaramas, fundamentado en cuatro pilares principales: integración económica; coordinación de la política exterior; desarrollo humano y social; y seguridad, de los cuales se derivan sus objetivos.


¿Que es la Semana del Gran Caribe? Es un espacio de encuentro político, técnico y diplomático de alto nivel que reunirá a los países miembros, asociados y observadores de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), así como a diversos actores sociales, nacionales e internacionales.


La Cumbre del Gran Caribe 2025 representa un momento histórico para la región: un punto de inflexión hacia un Caribe más resiliente, solidario y conectado con el futuro.


 

La Cumbre del Gran Caribe 2025 marcará un hito para la región al promover una integración más resiliente, solidaria y orientada al futuro. Bajo el lema «Unidos por la vida: hacia un Gran Caribe más sostenible», este encuentro reunirá a jefas y jefes de Estado y de Gobierno, líderes regionales, organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil, con el fin de renovar el compromiso con una integración centrada en las personas.



Del 21 al 23 de mayo de 2025, la Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, realizó visita y mesa de trabajo en la ciudad de Arauca, en compañía de la Directora de América, Adriana Maldonado; con el propósito de avanzar en la articulación interinstitucional necesaria para la optimización y mejora del paso fronterizo – Puente Internacional José Antonio Páez y abordar asuntos prioritarios del departamento.


El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Misión Permanente de Colombia en Ginebra y la Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales, y el Ministerio de Salud y Protección Social participan en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, el evento más importante a nivel global en materia de salud pública, bajo el lema “Un mundo unido por la salud” .



Isla de Providencia, 23 de mayo de 2024 - @CancilleriaCol. Más de 270 pasaportes fueron expedidos durante la tercera jornada especial que el Ministerio de Relaciones Exteriores adelantó en alianza con Migración Colombia en la isla de Providencia.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia invita a los profesionales colombianos a postularse a la Maestría en Relaciones Internacionales, Diplomacia e Integración, ofrecida por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), sede central, cuyo inicio está previsto para este año.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre