Embajador de Colombia, Assad Jater, presenta sus cartas credenciales ante la Jefe de Estado de Moldova
Chisináu, 12 de mayo de 2023. El 8 de mayo de 2023, en una ceremonia realizada en el Palacio Presidencial de Moldova, el embajador Assad Jater hizo entrega a la Jefe de Estado de Moldova, Maia Sandu, de las cartas que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Colombia No Residente ante la República de Moldova.
La vicepresidenta Francia Márquez realizó tres propuestas que fueron bien recibidas por el vicepresidente Mashatile y las autoridades del país anfitrión, en el marco de su visita al continente africano: el acompañamiento de Sudáfrica como país garante del proceso de paz con el ELN, la apertura de una Embajada sudafricana en Colombia y una visita oficial de dicho gobierno a nuestro país.
Colombia inicia visita estratégica a África para fortalecer diplomacia, lazos culturales, de negocios y emprendimiento
Embajadora de Colombia María Antonia Velasco Guerrero presentó cartas credenciales ante el Presidente de la República del Ecuador
El 10 de mayo de 2023 la Embajadora María Antonia Velasco Guerrero presentó sus cartas credenciales ante el Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso, y el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique, en una reunión que se llevó a cabo en la Cancillería ecuatoriana en horas de la mañana.
Colombia y Ecuador realizarán nuevos trabajos de demarcación y mantenimiento de las fronteras entre ambos países
Después de varios años de una parálisis en los trabajos de demarcación y densificación de las fronteras nacionales, desde octubre del año pasado se retomó la iniciativa y se han desarrollado trabajos en las fronteras nacionales.
Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de las Naciones Unidas es recibida en el Ministerio de Relaciones Exteriores para dialogar sobre la Paz Total
En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, fueron recibidos 19 de los 21 miembros de la Comisión Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto de las Naciones Unidas, el Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y su equipo de trabajo.
Comunidad wayuu se beneficia de proyecto de bombeo fotovoltaico liderado por la Cancillería y Uniguajira
El 26 de abril de 2023, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza participó en la entrega del proyecto ejecutado en la Comunidad Indígena El Manantial, cuyo objeto fue “Apoyar la implementación de un sistema fotovoltaico para garantizar la accesibilidad, continuidad y calidad del agua en la comunidad indígena Wayuu Manantial, Riohacha, La Guajira.”
El 11 de mayo de 2023, Estados Unidos dejará de aplicar el Título 42, activado en marzo de 2020 como medida sanitaria temporal para mitigar la propagación de la pandemia. Se restablece el Título 8, que históricamente ha determinado la gestión de migrantes hacia ese país y que autoriza a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (U.S. Customs and Border Protection, CBP) a expulsar a cualquier persona que intente ingresar a ese país en condición de irregularidad.
Viceministro de Relaciones Exteriores recibió en el Palacio de San Carlos a la ministra de Relaciones Internacionales y la Francofonía de Quebec
Este martes, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy Granados, sostuvo un encuentro con la Ministra de Relaciones Internacionales y la Francofonía y Ministra Encargada de la Condición Femenina de la provincia de Quebec, Canadá, Martine Biron. La alta funcionaria arribó a Colombia el domingo 7 de mayo.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre