19 firmas interesadas en participar en el proceso licitatorio de pasaportes y visas recibieron anexos que les permitirán presentarse al estudio de mercado
Durante una diligencia instalada por el embajador Francisco Coy, viceministro y encargado de las funciones del Ministro de Relaciones Exteriores, se adelantó la entrega de los anexos confidenciales a 19 firmas interesadas en presentar cotizaciones para el estudio de mercado del proceso licitatorio de pasaportes y visas, luego de la verificación de documentos que llevaron a cabo los integrantes del Comité Estructurador del Proceso Licitatorio.
Cada año el Ministerio de Relaciones Exteriores construye el Plan de Acción Institucional, y el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC). En esta construcción sus aportes son valiosos, por tal motivo, les invitamos a diligenciar este formulario y registrar sus iniciativas.
Hasta el 28 de enero de 2024 se encuentra abierta la convocatoria para participar de la primera edición del Premio de Hispanismo Internacional de la Fundación Duques de Soria, organizado por el Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), que busca respaldar y fomentar el hispanismo a nivel internacional. Este premio, de periodicidad bienal y con carácter internacional, tiene la finalidad de dar reconocimiento a los equipos de investigación de cualquier país o grupo de países, que se destaquen por la promoción y difusión del conocimiento vinculado al hispanismo internacional.
Colombia y Venezuela realizaron la I Reunión Binacional sobre Cooperación Técnica, enfocada en el manejo integral de las fronteras terrestres
Como parte del proceso de profundización de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela, liderado por las Cancillerías de ambos países, se instaló Ia I Reunión Binacional sobre Cooperación Técnica Colombia – Venezuela en la cual se abordaron temas prioritarios del manejo integral de las fronteras terrestres de los dos países.
Colombia y Ecuador firman Memorando de Entendimiento para implementar el sistema One Stop Control en el paso fronterizo con Rumichaca
Los Gobiernos de Colombia y Ecuador firmaron el Memorando de Entendimiento para implementar el sistema One Stop Control en el paso fronterizo de Rumichaca entre ambos países. Con este Memorando se logrará la implementación de una serie de soluciones técnicas y tecnológicas para facilitar y agilizar el ingreso y la salida de residentes y trabajadores de esta Zona de Integración Fronteriza.
Colombia auspició la reunión técnica de negociación del comunicado conjunto del encuentro de alto nivel sobre movilidad humana y desarrollo
La Dirección de Cooperación Internacional lideró este jueves y viernes la reunión preparatoria del Encuentro de Alto Nivel sobre Movilidad Humana y Desarrollo. En la reunión participaron delegados de 20 países de América Latina y el Caribe.
Muestra cultural de carácter académico: Recital de guitarra del artista dominicano Erol Diaz "el cantor de la paz"
En las instalaciones de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, el 10 de noviembre en medio de música, poesía y arte, se realizó una muestra cultural de carácter académico, dirigida a los estudiantes, que tuvo como invitados especiales al cantautor dominicano, Erol Diaz, y al pintor colombiano y escultor mágico realista Pedro Pablo Siaucho, con la exposición de sus cuadros.
Colombia se adhiere al Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales de la CELAC
Colombia sigue fortaleciendo acciones para avanzar en el co-diseño de la Política Exterior Feminista
En en el marco del VI Foro de la Paz en París, Diana Parra, asesora para Asuntos de Género de la Cancillería de Colombia sostuvo una reunión con Michèle Ramis, directora de América y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia. Este encuentro, tuvo como objetivo fortalecer la incorporación del enfoque de género en la política exterior feminista de Colombia, y desarrollar estrategias que garanticen la igualdad de género en ambos países.
“La paz, primero que todo, tiene que ser con la naturaleza”, Canciller Álvaro Leyva habló sobre la emergencia climática en el VI Foro de la Paz de París
El Canciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán, participó en el panel ‘Sin naturaleza no hay futuro: abordar la emergencia climática’, en el marco de la sexta edición del Foro de la Paz en París. En esta conversación, el Canciller hizo un llamado enfático a promover y fortalecer iniciativas que cuiden y protejan la naturaleza, y que frenen el cambio climático.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre