Colombia reafirma su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, participó en la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria '10 años del Consenso de Montevideo'-
En el marco de la celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y la República de Chile, la Cancillería llevó a cabo el 'Foro Bicentenario Colombia - Chile: presente y futuro de las relaciones binacionales', un espacio de diálogo que permitió el intercambio de ideas y experiencias entre ambos países, mediante la exposición de temas de interés mutuo como la implementación de una política exterior feminista en el marco de la equidad de género, el desarrollo sostenible y la transición energética.
Por la paz y la seguridad regional, ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de América del Sur se reunieron en Brasilia
Este miércoles, en el Palacio Itamaraty, se celebró la 'Primera Reunión Sudamericana de Diálogo entre Ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores', convocada dentro del marco del Consenso de Brasilia y formalizada como un diálogo regular mediante una declaración conjunta adoptada. Representando a Colombia estuvieron la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, embajador Javier Darío Higuera, y el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera.
La Cancillería presentó los avances de la formulación de la Política Exterior Feminista en la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia
En el marco de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia, la asesora para la Igualdad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana María Parra, presentó a Embajadas y organismos de la Cooperación Internacional, los avances del país en la formulación de la Política Exterior Feminista - PEF, un mandato del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del Cambio.
Destacada participación de Colombia en el taller regional del Programa Global Contra el Terrorismo sobre Ciberseguridad y Nuevas Tecnologías
Entre el 16 y el 17 de noviembre, en Puerto España, Trinidad y Tobado, se llevó a cabo el taller organizado conjuntamente por la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL), el cual estuvo financiado por la Unión Europea y ejecutado en el marco del Programa Mundial de Lucha contra el Terrorismo sobre Ciberseguridad y nuevas tecnologías.
Cancillería lidera II Sesión del Comité Nacional Intersectorial de Migraciones para atender los flujos migratorios en El Darién
Durante la tarde de hoy se llevó a cabo la II Comisión Nacional Intersectorial de Migraciones, dirigida específicamente para tratar las acciones adelantadas para atender la situación de los Flujos Migratorios en la región de El Darién. Esta reunión, liderada por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, se realiza en seguimiento a uno de los compromisos de la I sesión del pasado 31 de octubre, con el objetivo de analizar la respuesta, brindar atención y fortalecer el acompañamiento a la dinámica migratoria que se presenta en la región.
Cancillería y director de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá para América Latina y el Caribe, Craig Goldsby, dialogaron sobre flexibilización migratoria, movilidad laboral y procesos de visados
En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevo a cabo un encuentro con el Director de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá para América Latina y el Caribe, Craig Goldsby. De parte de Colombia participaron delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia.
La Cancillería invierte $309 millones en el proyecto de rugby que beneficia a 540 jóvenes, niños y niñas de La Guajira
El 10 de noviembre de 2023, la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza acompañó la actividad de cierre del Convenio de Asociación 009 de 2023, suscrito con el Instituto Departamental de Deportes de La Guajira y la Liga de Rugby de La Guajira; el cual benefició 540 niños, niñas y jóvenes en los municipios de Riohacha, Manaure, Fonseca, Hatonuevo y Barrancas.
Más de 30 mil pasaportes siguen sin ser reclamados en las sedes expedidoras del país y los consulados
Más de 30 mil pasaportes no han sido reclamados aún en las diferentes sedes expedidoras en Bogotá, los departamentos y las diferentes sedes consulares de Colombia en el mundo. Algunos ya se acercan al término máximo de seis meses tras el cual, serán recogidos y llevados para su inmediata destrucción.
El 16 de noviembre pasado se realizó con éxito en Bogotá D.C. el IV Diálogo sobre Seguridad y Defensa entre Colombia y la Unión Europea.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre