Hablando en español colombiano sobre la biodiversidad del país se clausuró la iniciativa de enseñanza de español como lengua extranjera para diplomáticos y servidores públicos
El miércoles, 13 de diciembre se llevó a cabo el evento de cierre de la ‘Iniciativa de difusión de la cultura colombiana a través de la enseñanza del español' liderada por el Gobierno de Colombia que, con esta versión, alcanza un total de más de 6.500 beneficiados de distintas regiones del mundo como el Sudeste Asiático, África, Asia, el Caribe y países árabes.
Prográmese para la ventana de mantenimiento de emergencia de diciembre de 2023, la cual se llevará a cabo a partir del viernes 15 desde las 7:00 p.m., hasta el sábado 16 a las 12 del mediodía (hora colombiana).
Canciller Álvaro Leyva Durán le solicitó a la Comisión Segunda del Senado que haga acompañamiento y seguimiento al proceso licitatorio de pasaportes
Se llevó a cabo este miércoles 13 de diciembre debate de control político citado por la comisión segunda del Senado de la República, al canciller Álvaro Leyva Durán, para escuchar sus respuestas a algunas inquietudes planteadas por los congresistas sobre la licitación de pasaportes colombianos.
Durante 2023, Cancillería garantizó la permanente expedición de pasaportes ofreciendo un servicio ágil y de calidad
El ministerio de relaciones exteriores ha expedido un total de 1.893.436 pasaportes en lo corrido del 2023. Durante este año, la entidad ha garantizado la producción de las libretas y ha prestado el servicio sin interrupción.
El miércoles 6 de diciembre de 2023 a las 12:00 horas, en la sede del Palacio Presidencial en Ereván el Embajador Héctor Arenas Neira hizo entrega al Presidente de la República de Armenia, Vahagn Jachaturyán, de las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Colombia.
Colombia presentó el Segundo Informe Nacional Voluntario sobre la Implementación del Consenso de Montevideo
Bogotá, D,C,. 13 de diciembre de 2023 -@CancilleriaCol-. Colombia reafirmó su compromiso con la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, y realizó la publicación oficial del Segundo Informe Nacional Voluntario, un documento que refleja las acciones adelantadas por el Gobierno Nacional para lograr la igualdad y la garantía de los derechos de todas y todos los habitantes del país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el sistema para la expedición de pasaportes está presentando fallas en su funcionamiento, por lo que la Dirección de Gestión de Información y Tecnología se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes presentados.
Encuentro del Viceministro de Relaciones Exteriores con delegación de Estados Unidos sobre asuntos migratorios
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Francisco Coy, sostuvo un encuentro en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con una delegación de Estados Unidos encabezada por Katie Tobin, Asistente Adjunta del Presidente de los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y Coordinadora para la Declaración de Los Ángeles y Eric Jacobstein, Subsecretario Adjunto de Estado en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
Colombia asumirá la Vicepresidencia del Grupo de Expertos de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible de la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas
Colombia asumirá la Vicepresidencia del Grupo de Expertos de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (GEDAIS) de la Comisión Interamericana Contra el Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA) durante 2024. La designación de Colombia a esta posición fue ratificada en el marco del 74° Periodo Ordinario de Sesiones de la CICAD, la cual se está celebrando en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos, en este momento. La delegación de Colombia está liderada por el Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña Hernández, y cuenta con la participación de representantes del Ministerio de Justicia y del Derecho, la Misión Permanente de Colombia ante la OEA y la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En un día histórico para el país, la CIJ aceptó los argumentos de la defensa jurídica nacional y decidió cerrar definitivamente el último caso que Colombia tenía ante ese tribunal, terminando así una saga de más de 20 años que mantuvo enfrentada a Colombia y Nicaragua.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre