Bogotá, (Feb. 06/12). Ante la presencia del cuerpo diplomático acreditado en Colombia, los jefes de planeación de los ministerios del Gobierno Nacional, representantes del sector comercial, académico, periodistas, estudiantes y ciudadanos del común, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, entregó un balance de su gestión desde el 7 de agosto de 2010, hasta el 31 de diciembre de 2011.
Viceministra Londoño se reunió con representante para Colombia de la Alta Comisionada de ONU para los DD.HH., Todd Howland
Bogotá, (Feb. 4/12). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, con el fin de darle la bienvenida al país, se reunió con Todd Anthony Howland, nuevo representante de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), quien asumió el cargo el pasado 30 de enero.
Bogotá, (Feb.3/12). La comunidad internacional respaldó el llamado que hizo la Canciller María Ángela Holguín, el pasado jueves en Cali, de rechazar los actos terroristas que calificó de “demenciales”.
"Le pedimos a la comunidad internacional que nos acompañe en este rechazo", así se pronunció la Ministra de Relaciones Exteriores tras los ataques registrados en Tumaco, Nariño, y Villa Rica, Cauca.
Palabras del Canciller ecuatoriano Ricardo Patiño tras su encuentro con su homóloga colombiana María Ángela Holguín
Palabras del Canciller ecuatoriano Ricardo Patiño:
Ya María Ángela les ha dado toda la información, yo solamente me sumo a lo que ella ha dicho, y agradecer también a Colombia y a Cali por recibirnos tan bien como siempre. Agradecerle a María Ángela por el trabajo que hemos hecho en forma conjunta. A los equipos que han trabajado muy rápido.
Cancilleres de Colombia y Ecuador adelantaron acuerdo binacional para la zona fronteriza del río Mataje
Bogotá, (Feb. 3 /12). En Cali, al término de la reunión de la Canciller María Ángela Holguín, y su homólogo de Ecuador, Ricardo Patiño, se acordaron las coordenadas del punto de inicio limítrofe marítimo en la desembocadura del río Mataje, frontera entre ambos países.
Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería implementará nuevos proyectos sociales en Nariño
Bogotá, (Feb. 03/12). Con el anuncio de nuevas inversiones para proyectos en turismo, salud, educación y cultura, finalizó la reunión entre el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores y el gabinete del Gobernador de Nariño, Raúl Delagado.
Palabras de la Canciller María Ángela Holguín tras su encuentro con su hómólogo ecuatoriano Ricardo Patiño
Canciller María Ángela Holguín:
Buenas noches a todos, hemos concluido esta nueva reunión con el Canciller Ricardo Patiño a quien le damos nuevamente la bienvenida a Colombia, la bienvenida a la ciudad de Cali. A una reunión que teníamos pendiente hacerle seguimiento a una serie de decisiones que tomaron los presidentes el pasado 19 de diciembre, en la reunión que tuvimos en la ciudad de Quito.
Bogotá, (Feb 3/12). En el marco de la VIII Comisión Mixta de Cooperación entre Colombia y El Salvador los países amigos suscribieron el Acta a través de la cual se aprobó el programa de cooperación bilateral 2012-2014.
Mediante los compromisos adquiridos se fortalecerán vínculos de cooperación en las áreas de Modernización del Estado, y Asuntos de Cooperación Cultural y Educativa.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre