Los “Cuentos de mi tierra” una actividad para acercar la tradición oral del país a los niños de Colombia en El Salvador
Los cuentos de ‘Francisco El Hombre’, ‘La Madremonte’, la leyenda del pozo de Donato y la leyenda de la creación de la laguna de la Cocha fueron narrados por un cuentero colombiano en la Embajada de Colombia en El Salvador. Con los “Cuentos de mi tierra” se transmitieron narraciones que hacen parte de la tradición oral colombiana a los niños residentes en el país caribeño. El evento fue realizado el sábado 3 de marzo.
Cumbre de las Américas, más allá de los asistentes. (Columna de la Canciller María Ángela Holguín publicada en el periódico El Tiempo)
La cita hemisférica que tendremos en Cartagena los próximos 14 y 15 de abril será el evento internacional más importante que ha realizado Colombia en los últimos tiempos. Más allá de las percepciones que se puedan generar sobre la utilidad de este tipo de actividades, el presidente Juan Manuel Santos dio la instrucción precisa de hacer de la VI Cumbre un encuentro con resultados concretos, con propuestas precisas y que sean medibles en el tiempo. En eso estamos trabajando.
Delegados de los países de la Comunidad Andina analizaron las iniciativas de integración y desarrollo fronterizo en el marco de la XXIX reunión del Grupo de Trabajo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF), que se realiza en Lima, Perú, y es precedida por el director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería colombiana, Embajador Francisco J. Coy.
El Presidente Juan Manuel Santos, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y representantes del Gobierno Nacional, ser reunieron en la Casa de Nariño con integrantes del Comité de Asuntos Internos del Parlamento Británico.
Durante el dialogo, abarcaron temas como la eficacia de la actual estrategia global antidrogas y exploraron propuestas para que dicha lucha sea más eficiente y sostenible. Foto: Felipe Pinzón. OP
Con la firma del convenio con NEW FUTURO, entidad que busca ayudar a la población latina a cumplir sus sueños a través de la educación, se sigue avanzando en la misión encomendada por el Presidente de la República, doctor Juan Manuel Santos Calderón de mejorar la calidad de vida de nuestra población colombiana residente en el exterior. Este es el comienzo de una nueva etapa para la población inmigrante de Colombia en Nueva York para poder acceder a educación.
Por su contribución al mejoramiento de la sociedad el Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, recibió la escultura ‘Metamorfosis del esfuerzo’, entregada por el Fórum del Alta Dirección del país ibérico, que lo reconoce como uno de los altos directivos y ejecutivos que se han destacado por su labor en el ámbito económico, empresarial, político y cultural o por sus aportes a una mejor vertebración de la sociedad.
Una delegación de la Embajada de Colombia en Costa Rica, fue la encargada de recibir el Buque Escuela ARC Gloria, cuando realizó una parada técnica en el muelle de Puerto Limón de este país centro americano. La embarcación puede ser visitada por todos aquellos interesados en conocer su interior, su historia y su tripulación conocida como la “Selección Colombia” de la Marina.
Consulte aquí las principales noticias registradas por la Cancillería colombiana, en los últimos días
Colombianos que viven en Abu Dhabi ya pueden utilizar los servicios consulares de la nueva embajada de nuestro país, en los Emiratos Árabes Unidos
200 colombianos, varios de ellos provenientes de Qatar, participaron en la apertura de la nueva Embajada de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos, que ya presta servicios consulares.
En el acto de inauguración, el Embajador de Colombia en EAU, Roberto Vélez Vallejo, afirmó que la Misión Diplomática nacional, primera en esta región del mundo, está dispuesta a trabajar incansablemente, para estrechar los lazos políticos, comerciales y culturales entre nuestros países, así como servir a los colombianos en el exterior.
Colombia fue elegido como nuevo Vicepresidente del Comité Interamericano Contra el Terrorismo para el periodo 2012-2013. La elección que contó con el apoyo de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA),se realizó en la ciudad de Washington durante el duodécimo período ordinario de sesiones de este comité.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre