La Cancillería de Colombia expresa su profunda preocupación por el aumento de tensiones entre los Estados Unidos e Irán, e insta a todas las partes involucradas en el conflicto a retomar, con urgencia, el camino de la negociación como única salida responsable y duradera a la actual crisis.
Colombia impulsa la medición de resultados y la cooperación ambiental en la II Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica
Colombia tuvo una participación destacada en la II Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica (PM), celebrada en Ciudad de Guatemala, al liderar iniciativas clave para fortalecer la gestión de resultados y la cooperación ambiental en la región.
La Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC, por sus siglas en inglés) reúne a 44 estados miembros, organizaciones intergubernamentales y más de 100 organizaciones de la sociedad civil para promover los derechos y la dignidad de las comunidades LGTBI a nivel global. En nombre de los miembros de la ERC, las Copresidencias Colombia y España, con el apoyo de Caribe Afirmativo y Fundación Triángulo, manifiestan:
Cancillería lideró el primer encuentro del Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2024-2027
El pasado viernes tuvo lugar en Cancillería la primera reunión del Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo sostenible 2024-2027 en Colombia (UNSDCF), con la participación del viceministro de Asuntos Multilaterales Mauricio Jaramillo Jassir, la directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional Eleonora Betancur, el director General del Departamento Nacional de Planeación Alexander López Maya y la coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia Mireia Villar Forner.
Colombia presentó la Plataforma Retina Latina como ejemplo de buena práctica de cooperación cultural digital en el marco de la celebración de los 20 años de la Convención de 2005 de la Unesco
Durante la conmemoración de los 20 años de la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia participó en el panel “Protección de la diversidad de las expresiones culturales en el entorno digital: Hacia una nueva agenda para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades” en el que se presentó la plataforma Retina Latina, que constituye un caso de éxito en materia de cooperación cultural digital.
En el marco del Día Mundial del Refugiado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia conmemoró esta fecha con un evento especial en el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, en Bogotá.
Misión Nuquí: un sueño que florece gracias al Gobierno nacional, la cooperación internacional y el sector privado
Desde las entrañas del Pacífico norte del departamento de Chocó, donde la selva abraza al mar y el alma de la comunidad late con fuerza, nace Misión Nuquí: un sueño colectivo que empieza a hacerse realidad. Esta misión es del corazón de su gente y del compromiso del Gobierno nacional, departamental y municipal, de la Cooperación Internacional y el sector privado.
Colombia fortalece su rol en el diálogo birregional UE–América Latina y el Caribe sobre crimen organizado y justicia
En el marco del Encuentro Anual del Programa EL PACCTO 2.0, Colombia reafirmó su compromiso con la cooperación birregional entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea frente al crimen organizado transnacional. El evento, realizado del 16 al 19 de junio bajo el lema ‘Una cooperación que protege: claves para la Cumbre UE–CELAC’, reunió a altas autoridades de justicia, seguridad y relaciones exteriores de ambas regiones.
Colombia es elegida miembro del comité intergubernamental para la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales de la Unesco
Durante el desarrollo de la 10a sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, Colombia fue elegida como miembro del Comité Subsidiario de esta Convención, integrado por 24 representantes de los Estados miembros de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza lidera participación en Comité Local de Gestión en Iquitos, fortaleciendo la cooperación binacional Perú – Colombia
La Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería de Colombia, Sally Ann García Taylor, presidió el primer Comité Local de Gestión en el marco de la Comisión Binacional para la Zona de Integración Fronteriza Perú – Colombia (CBZIF) junto al Director para el Desarrollo e Integración Fronteriza del Perú, Raúl Hidalgo Gallegos.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre