logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá (sep. 23/13) El Presidente Juan Manuel Santos se reunió con el Presidente de la República Oriental del Uruguay, José Mujica, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, asistió al encuentro.


Bogotá (sep. 23/13) En el marco de la sexagésima octava Asamblea General de Naciones Unidas, se llevó a cabo el primer  encuentro de alto nivel entre la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y su homóloga de Georgia, Maia Panjikidza.

Durante la reunión se firmó el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación. Asimismo, las Cancilleres conversaron sobre la importancia del relacionamiento entre los dos países y la oportunidad que representa para Colombia en su interés de insertarse en Eurasia.



El Gobierno de Colombia rechaza de forma contundente el ataque terrorista perpetrado por el grupo terrorista Al Shabab, el cual causó la muerte de 59 personas y cientos de heridos.


Resumen semanal de las principales actividades del Ministerio de Relaciones Exteriores.



Bogotá (Sep. 21/13). Hace tres días partieron a Estados Unidos los 14 jóvenes beisbolistas de San Bernardo del Viento a quienes el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia y el Consulado de Colombia en Boston les brindó la oportunidad de realizar un intercambio deportivo en Boston.



Bogotá, (sep. 20/13).  El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados y su homólogo panameño, Ricardo Quijano, firmaron en Ciudad de Panamá el Tratado de Libre Comercio entre los dos países. Este acuerdo comercial busca dinamizar el intercambio de bienes y servicios, y promover  la inversión con un socio natural y estratégico para nuestro país.

El Tratado incorpora un convenio de cooperación aduanera moderno que mejorará la vigilancia y el control en la lucha contra el contrabando.



Una mirada a cómo replicaron los medios de comunicación de Colombia y el mundo las noticias del Ministerio de Relaciones Exteriores.


Bogotá (sep. 20/13). La Cancillería realizó el Taller Nacional sobre las Declaraciones e Inspecciones en el marco de la Convención sobre Armas Químicas. Este evento, llevado a cabo gracias al apoyo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, congrega a representantes de la Autoridad Nacional para la Prohibición de las Armas Químicas (ANPROAQ) y a delegados de la industria química nacional.



Bogotá, (sep. 20/13). El Estado colombiano hizo entrega, en Bucaramanga, del monumento a los familiares de las víctimas del caso ‘19 Comerciantes Vs. Colombia’, desaparecidos el 6 de octubre de 1987.
 
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Derechos Humanos y DIH, coordinó los esfuerzos interinstitucionales para la entrega del monumento ‘Los 19 comerciantes’, ubicado en el Parque de los Niños de la capital de Santander.


Bogotá (sep. 20/13). Como resultado de las gestiones del Gobierno Nacional, encaminados a contar con instrumentos jurídicos y de cooperación internacional para enfrentar de forma efectiva el Delito Cibernético, Colombia logró la invitación del Consejo de Europa para adherir a la denominada Convención de Budapest.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre