Canciller revisó con los Embajadores de Colombia en Europa el desarrollo de la política internacional de nuestro país
Cancillería, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, suscribió un contrato para la Seguridad Alimentaria en San Felipe (Guainía)
Bogotá (oct. 1/13). Se firmó el convenio entre la Cancillería, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Universidad Nacional de Colombia y la Cooperativa Multiactiva (COOTREGUA) para implementar un programa de seguridad alimentaria, formación e investigación con las familias vulnerables del Corregimiento de San Felipe en el departamento de Guainía, en desarrollo del Plan Fronteras para la Prosperidad, del Ministerio de Relaciones.
Cancillería abrió inscripciones para los interesados en aplicar al concurso de ingreso a la Carrera Diplomática y Consular
Colombia participó en el segundo Encuentro Internacional de Control Integrado Binacional en pasos de frontera, realizado en Lima
Lima, Perú (sep. 30/13). El Director de Soberanía Territorial y Desarrollo Fronterizo de la Cancillería, Francisco Coy Granados, participó en Lima en el II Encuentro Internacional de Control Integrado Binacional en Pasos de Frontera, evento organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
Viceministra Lanzetta asistió al debate en que la Comisión Segunda de la Cámara aprobó un Tratado entre Colombia y México sobre traslado de personas condenadas
Bogotá (oct. 1/13). La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate el proyecto de ley por medio del cual se da vía al 'Tratado sobre Traslado de Personas Condenadas para la Ejecución de Sentencias Penales entre la República de Colombia y los Estados Unidos Mexicanos', suscrito en la Ciudad de México, el 1 de agosto de 2011.
Cancillería revisó con las autoridades locales de las Islas de San Andrés y Providencia el avance de las iniciativas del Programa Integral ‘Niños, Niñas y Adolescentes con Oportunidades’
Bogotá, (oct. 1/13). Con el objetivo de concretar las diferentes iniciativas que se llevarán a cabo en las Casas Lúdicas que se construyen en San Andrés y en Providencia, la directora de Cooperación Internacional de la Cancillería, María Andrea Albán, se reunió con la Gobernadora de San Andrés, Aury Guerreo Bowie, y el Alcalde de Providencia, Arturo Dawkins.
Plan Fronteras para la Prosperidad suscribió convenio para mejorar la seguridad alimentaria de la comunidad indígena Barí del municipio de Tibú (Norte de Santander)
Bogotá (oct. 1/13). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, firmó el convenio con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), el cual pretende “desarrollar acciones en seguridad alimentaria con la comunidad indígena Barí del municipio de Tibú, en Norte de Santander”.
Proyecto del Plan Fronteras para la Prosperidad, de la Cancillería, beneficiará a productores de leche de Nariño
Bogotá (sep. 30/13). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, suscribió un contrato en el marco del programa de cadenas productivas sostenibles, el cual busca mejorar los procesos de producción y comercialización de la leche y consolidar la asociatividad de los productores en las zonas de frontera del departamento de Nariño.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre