"Estoy dispuesto a reunirme con el Presidente Maduro, pero con la condición que se respeten los derechos fundamentales de los colombianos”: Presidente Santos
Santa Fe de Antioquia, (sep. 03-15) (SIG). El Presidente Maduro envió un mensaje por la televisión y ha enviado varios emisarios diciendo que se quiere encontrar con el Presidente de Colombia, que quiere arreglar esta situación cara a cara.
“A los deportados hay que respetarles sus derechos”: Canciller Holguín durante Consejo de Ministros en Cúcuta
Bogotá, (sep. 2/15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, explicó frente al Presidente Juan Manuel Santos, el cuerpo diplomático acreditado en Colombia y representantes de organismos internacionales, las acciones que ha venido adelantando la Cancillería en temas como la reunificación familiar de los connacionales afectados por el cierre de la frontera, la recuperación de enseres, la nacionalización de venezolanos familiares de los colombianos deportados y el retorno a sus lugares de origen en el país.
Declaraciones del 3 de septiembre de 2015 de la Canciller María Ángela Holguín, con detalles de la reunión sostenida la semana pasada en Cartagena con la Canciller de Venezuela
Bogotá, (sep.03/15). “Yo quisiera empezar por decir que estoy convencida que la diplomacia del micrófono es lo más malo para una relación. Pero tengo que salir a hacer unas aclaraciones de una entrevista que al parecer se hizo del presidente Maduro ahora antes de salir de China, en donde afirma que la señora Canciller de Venezuela me entregó en esa reunión 6 puntos y que si los hubiéramos ya ejecutado, no estarían cerradas las fronteras, o parcialmente cerradas.
Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Faihan Al-Fayez, presentó Cartas Credenciales en Qatar
El domingo 30 de agosto presentó Cartas Credenciales ante el Emir Adjunto de Qatar, Su Alteza Abdullah bin Hamad Al Thani, el Dr. Faihan Al-Fayez Chaljub, como Embajador No Residente de Colombia designado en ese país.
En el tema primero de migración, le quiero dar unas cifras y una noticia un poco desalentadora me acaban de avisar que acaban de llegar por Arauca 32 deportados que vienen de Caracas, dicen que el tema en Caracas ya empezó, así que están entrando los primeros deportados que vienen de la ciudad de Caracas Presidente. En Cúcuta el total fueron 1.097, 877 adultos, 220 niños; en Arauca hay 27 y ahora pues se suman estos otros 32, y en Maicao hay 172 deportados, 25 niños. Eso es el total de la frontera Presidente, la suma es 1.326.
En Cúcuta, 18 embajadores acreditados en Colombia recorrieron albergues para colombianos deportados y retornados de Venezuela
Cúcuta, Norte de Santander (sep. 02/15). En compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri, un grupo de 18 embajadores acreditados en nuestro país visitaron dos de los albergues en donde se encuentran los colombianos deportados y retornados de Venezuela.
Cúcuta, Norte de Santander (sept. 02/15). El Embajador de Turquía en Colombia, Engin Yürur; la Embajadora de Costa Rica, Circe Milena Villanueva; y el Embajador de Guatemala, Héctor Iván Espinosa, junto a otros 15 miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia, visitaron el albergue ubicado en la Universidad Francisco de Paula Santander, en el que se encuentran algunos de los colombianos que han sido deportados o que han retornado voluntariamente de Venezuela.
Cúcuta, (sep. 02/15) (SIG). Integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Colombia viajaron este miércoles a Cúcuta, donde constataron de primera mano la situación humanitaria que se vive en esa zona de frontera.
“Lo que puedo decir es que no es un problema político, para mí es un drama humano”, expresó el Embajador de Turquía, Engin Yürür, tras su visita a los albergues en los que se encuentran los colombianos deportados de Venezuela.
Embajadores acreditados en Colombia estuvieron en el Puesto de Mando Unificado que el Gobierno Nacional instaló en Cúcuta para atender la situación en la frontera
Cúcuta (sep. 02/15). Miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia estuvieron en el Puesto de Mando Unificado que el Gobierno Nacional instaló en la capital de Norte de Santander para atender situación en la frontera con Venezuela.
Miembros del cuerpo diplomático acreditado en Colombia llegaron al Puente Internacional Simón Bolívar
Cúcuta, Norte de Santander (sep. 02/15). Como parte de la visita que realizan a Cúcuta para conocer de primera mano las acciones que ha emprendido el Gobierno colombiano frente a la situación que se vive en la frontera con Venezuela, 18 embajadores del cuerpo diplomático acreditado en Colombia recorrieron el Puente Internacional Simón Bolívar en compañía de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Patti Londoño y el Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre