La Trigésima Comisión Mixta de Inspección de Hitos de la Frontera Colombo - Brasileña, se celebró en Bogotá, D. C., entre el 25 y 27 de junio de 2024
El Director de Soberanía Territorial del Ministerio de Relaciones Exteriores - Embajador Diego Felipe Cadena Montenegro – en su calidad de Jefe de la Delegación colombiana lideró junto con su homólogo, el Ministro Leonardo Sotero Ciao - Coordinador General de las Comisiones Demarcadoras de Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil las discusiones sobre los trabajos binacionales en el área del límite entre los dos Estados, destacándose cómo hecho histórico para las dos Repúblicas el cambio de categoría del Hito 1936-1 el cual se reclasificó como Hito especial, siendo la primera vez en la historia de la demarcación que se registra este hecho que valoriza las labores de los funcionarios dedicados a tan importantes temas.
La Academia Diplomática y La Academia Naval de Estudios Estratégicos fortalecen sus relaciones de cooperación y formación
La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores visita a la Academia Naval de Estudios Estratégicos de la Armada Nacional de Colombia, con motivo del Curso de Alto Gobierno que hace parte del proceso de formación de los funcionarios de la Cancillería que ascienden este año al cargo de ministro Plenipotenciario y Embajador.
Entrenadora de surf, beneficiaria de la iniciativa de Diplomacia deportiva de Cancillería, fue una de las lideresas ambientales invitada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano
Dorcas Bautista, entrenadora de surf y líder de la Fundación Sinumar, de San Bernardo del Viento (Córdoba), participó en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano realizada en Costa Rica y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Dorcas es la entrenadora del grupo de niñas y adolescentes de San Bernardo del Viento, beneficiarias del intercambio de diplomacia deportiva realizado en 2023, liderado por la Cancillería colombiana.
Colombia será la sede de la Quinta Conferencia Regional de Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe para evaluar los avances y desafíos en la implementación del Consenso de Montevideo
Con el propósito de evaluar desafíos y logros en la implementación del Consenso de Montevideo y del Programa de Acción aprobado hace treinta años en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, los próximos 3 y 4 de julio, altos representantes de Gobiernos, instituciones regionales e internacionales, sector privado y sociedad civil, se darán cita en la Quinta Conferencia Regional de Población y Desarrollo de América Latina y El Caribe, que tendrá lugar por primera vez en Colombia, en la ciudad de Cartagena de Indias.
Creados en 1998, los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO For Women in Science reconocen y apoyan a mujeres destacadas en la ciencia alrededor del mundo. Cada año, cinco Laureadas son reconocidas por sus contribuciones al avance de la ciencia en los ámbitos de las Ciencias de la Vida o Ciencias Físicas, Matemáticas e Informática.
Desde Colombia repudiamos de manera contundente el intento de golpe de Estado y todas las acciones perpetradas por algunas unidades del Ejército Boliviano, que van en contra del orden constitucional y buscan destruir la democracia de la región.
El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región.
El Ministerio de Relaciones Exteriores inauguró el "Programa de Formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario"
El pasado 25 de junio se inauguró el "Programa de Formación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario", convocado por la Dirección de Derechos Humanos y DIH y la Academia Diplomática "Augusto Ramírez Ocampo". Contó con el apoyo de la ESAP y con la participación de más de 11 entidades del Estado. Participarán en el programa las organizaciones nacionales de comunidades indígenas y afrocolombianas.
Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió a la Presidenta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Kate Forbes
La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió en el Palacio de San Carlos a la Presidenta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Kate Forbes, y a la delegación de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, presidida por su Presidente, Judith Carvajal de Álvarez.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, viajó a la frontera norte con Venezuela, acompañado por una delegación del Gobierno Nacional y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). Durante su visita, el canciller destacó la importancia de la presencia y el trabajo conjunto con diversas entidades del Gobierno Nacional y la cooperación internacional para abordar los desafíos y oportunidades de la región fronteriza.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre