Bogotá (oct. 30/19). Por medio de la campaña #HazteVisible, el Ministerio de Relaciones Exteriores hace un llamado a los colombianos que retornan del exterior, especialmente desde Venezuela, para que se inscriban en el Registro Único de Retornados-RUR, mediante el cual pueden acceder a programas de acompañamiento y orientación tras su regreso al país.
Actualmente el RUR cuenta con 20 mil colombianos registrados. Sin embargo, según Migración Colombia, la cifra de colombianos retornados de Venezuela asciende a 500 mil, por lo que es claro que el subregistro es significativo.
La Cancillería recuerda a los colombianos la importancia de hacer parte de este registro, que es voluntario, ya que de esta forma el programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, podrá identificarlos y prestarles apoyo en el marco de la Ley 1565 de 2012.
¿Por qué es importante inscribirse en el RUR?
Porque el RUR es el primer paso que surte un colombiano retornado del exterior (incluso puede hacerlo desde el país donde reside, si está pensando en retornar) para acogerse a la Ley 1565 de 2012 o Ley Retorno. Este es el proceso que le permite al programa Colombia Nos Une identificar algunas de sus necesidades inmediatas y los propósitos que alimentan su vocación de permanencia en Colombia.
Atención en 10 departamentos del país
Con el propósito de prestar acompañamiento a un mayor número de colombianos que retornan del exterior, el programa Colombia Nos Une cuenta con oficinas de atención en aquellas ciudades con mayor flujo migratorio en retorno.
En estas oficinas, denominadas Centros de Referenciación y Oportunidades para el Retorno – CRORE, los colombianos retornados encuentran asesoría sobre la Ley Retorno, el RUR y la oferta de servicios de las entidades municipales y departamentales.
Los CRORE se encuentran en Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín, Armenia, Pereira, Cali, Ipiales y Bogotá D.C.
Asimismo, desde septiembre de este año el programa Colombia Nos Une cuenta con tres enlaces de apoyo adicional en La Guajira, Arauca y Santander, los cuales tienen como labor principal prestar orientación en el diligenciamiento del Registro Único de Retornados – RUR y la oferta institucional a su disposición.
#HazteVisible
Si eres un colombiano que retornó al país después de vivir por lo menos tres años en el exterior, ingresa a www.colombianosune.com e inscríbete en el Registro Único de Retornados – RUR.