logo gov.co
Logo Cancillería

“Colombia es nuestra segunda patria”. Funcionarias extranjeras que durante más de 20 años han trabajado en las misiones de Colombia en el exterior visitan el país

La Canciller María Ángela Holguín se reunió con Anna Maria Gadziemska (Embajada en Polonia), Patrizia Di Prima (Embajada en Italia), Petrona Dmitrenko Svetlana (Embajada en la Federación Rusa), María Mercedes Abrizu Rodríguez (Embajada en España) y Polimia Esperanza Enríquez Pantoja (Consulado de Tulcán), extranjeras con más de dos décadas de servicio para las misiones diplomáticas de Colombia en el exterior. Foto: OP Cancillería.

Bogotá, (jul. 2/14). Una delegación muy especial ha recorrido por estos días los corredores del Palacio de San Carlos en Bogotá, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Está integrada por representantes de Rusia, Polonia, Italia, España y Ecuador; una mujer por cada uno de estos países. Han tenido encuentros con funcionarios de todos los niveles, incluso tuvieron dos con la canciller María Ángela Holguín, y no propiamente para hablar de política exterior. El tema de conversación ha sido la experiencia que ellas han tenido trabajando por y para los colombianos, a pesar de haber nacido en otros países.

Se consideran más colombianas que muchos colombianos. Aunque no habían visitado jamás el país saben de Colombia más que algunos de los nacidos en esta tierra; razones para conocer de Colombia tienen y de sobra: llevan más de 20 años trabajando en misiones diplomáticas de Colombia en el exterior.

Hoy por fin conocen el país para el cual han trabajado durante años, y todo por una iniciativa de la Canciller María Ángela Holguín que ha querido hacer un reconocimiento a esos funcionarios extranjeros que han dedicado buena parte de su vida a trabajar con entrega y dedicación por el gobierno y por el país. 

“A Colombia solo la conocía por fotos y circulares”

Aseguran que han vivido momentos maravillosos en estos 20 años gracias a Colombia pero que ninguno se compara con la experiencia que actualmente están viviendo de conocer no solo el país sino también la gente con la que han trabajado a larga distancia y la entidad a la cual le han dedicado años de sus vidas. “Colombia es mi segunda patria” o “yo soy una hija adoptiva de este país” son algunas de las expresiones del cariño que han compartido con los funcionarios de Cancillería con quienes han estado durante estos días.

Anna Maria Gadziemska (Embajada en Polonia), Patrizia Di Prima (Embajada en Italia), Petrona Dmitrenko Svetlana (Embajada en la Federación Rusa), María Mercedes Abrizu Rodríguez (Embajada en España) y Polimia Esperanza  Enríquez  Pantoja (Consulado de Tulcán) llegan en el marco del Programa de Reconocimiento y Desvinculación Asistida de la Cancillería, para conocer un país del que sabían mucho pero por  fotos, circulares y documentos diplomáticos.

“Poder entrar al Palacio de San Carlos ha sido una emoción enorme. Me he sentido en mi casa y lo que me ha sorprendido ha sido el cariño, el respeto, la educación y el dinamismo de todo el mundo. Todos acá trabajan con una gran sonrisa”, dijo la italiana Patrizia Di Prima notablemente conmocionaba mientras caminaba por los extensos e imponentes pasillos de la sede de la Cancillería.

Su recorrido ha sido coordinado por María Victoria Salcedo, Directora de Talento Humano del Ministerio de Relaciones Exteriores quien ha organizado una visita donde todos ganen: ellas conocen, y los funcionarios de Colombia aprenden de la amplia experiencia de estas funcionarias. “Dentro de los aspectos de desarrollo organizacional se contempla el ciclo de vida laboral, entonces se deben tener programas de vinculación, promoción del talento, capacitación y desarrollo; y también un plan de retiro que no solo cuide la parte legal, sino que también sea reivindicatoria de la memoria institucional, porque las personas que se pensionan pronto, además del aporte que han hecho durante su trayectoria, se están llevando un saber que es muy importante recuperar”, explicó.

Las cinco funcionarias administrativas han asistido a programas de capacitación, asesoría de pensiones, encuentros con las cajas de compensación para la calidad de vida laboral, han realizado visitas institucionales que incluyen la Presidencia de la República  “y obviamente han tenido un componente turístico para que conozcan el país”, complementó Salcedo.

La experiencia vivida por estas 5 mujeres se seguirá replicando con otros 15 extranjeros que han trabajado durante más de dos décadas para las diferentes misiones diplomáticas de Colombia acreditadas en el mundo; se espera que todos conozcan el país antes de culminar este año.

Solo agradecimiento para Colombia, su “madre adoptiva”

Polimia Esperanza  Enríquez  Pantoja: Tulcán - 26 años de servicio a Colombia. Trabaja en el Consulado de Tulcán - Ecuador   

Mi labor es y será colaborar con Colombia. Me he puesto muchas veces la camiseta de este país para que mis connacionales y compañeros salgamos adelante en esta gran labor. La experiencia maravillosa de estar en Bogotá es un sueño y un encanto. A la Canciller la conocí hoy y le dije que gracias a Dios y al Ministerio nosotros hemos salido adelante y educado a nuestros hijos. Agradecemos entonces a Colombia y que Dios los siga bendiciendo.

Svetlana Petrovna Dmitrenco: Moscú – 21 años de servicio a Colombia. Trabaja en la Embajada en Rusia

Trabajo en el despacho del señor Embajador como su secretaria y asistente. A partir del mes de mayo llegó como Embajador el Dr. Jaime Girón y estamos felices con ese nombramiento. Me gusta mucho mi trabajo y hay que defender los intereses de Colombia en cualquier parte del mundo.

Anna María Gadziemska: Varsovia – 28 años de servicio a Colombia. Trabaja en la Embajada en Polonia

Soy colaboradora de los jefes de Misión de turno y estoy muy agradecida con el Ministerio y la señora Canciller por darnos esta gran oportunidad de poder conocer nuestra segunda patria, porque así es como veo a este país. Yo lo conocía de fotos y de lo que los colombianos me decían, pero ahora estoy muy contenta de verlo en persona: se nos ha cumplido un deseo de poder vivir y ver con nuestros propios ojos la Colombia que hemos soñado tanto.

Patrizia Di Prima: Roma – 35 años de servicio a Colombia. Trabaja en la Embajada en Italia

Sigo la tradición de familia porque también mi padre estuvo vinculado 35 años al servicio exterior de Colombia. Son 70 años de familia trabajando con la Cancillería y siempre me he considerado colombiana de adopción, porque esta patria es nuestro segundo hogar. Esta oportunidad de venir a Bogotá es un sueño y creo que todas nosotras conocemos muy bien al país a través de las personalidades que hemos visto, pero también de los colombianos sencillos que han timbrado en nuestras misiones y que hemos atendido con mucho gusto.

María Mercedes Arbizu Rodríguez: Madrid– 39 años de servicio a Colombia. Trabaja en la Embajada en España

Trabajar para Colombia es algo maravilloso. He tenido la oportunidad de conocer a personalidades como Presidentes o Embajadores, y personas increíbles dentro de la Embajada. Venir acá ha sido toda una sorpresa y sobre todo es una experiencia ver el país tan productivo que tenemos, porque yo también me considero parte de Colombia y me pongo la camiseta todos los días desde que entro a trabajar hasta que termino mi jornada.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre