Cooperación en materia agrícola y educativa, principales temas en el encuentro entre Colombia y Nueva Zelandia
Bogotá, (Nov. 29/12). Desde hace más de un año, Colombia y Nueva Zelandia han venido trabajando en temas de cooperación enfocados en los sectores agrícola y educativo, temas que abordaron hoy en el encuentro entre la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, y el nuevo embajador de Nueva Zelandia en Colombia, John Capper.
La Cancillería acoge reunión de finalización de la candidatura del Qhapaq Ñan a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO
La Canciller María Ángela Holguín participa en la Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de Unasur en Lima
Lima, (Nov. 29 / 12). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, participa este jueves 29 de noviembre en la Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Lima, Perú.
Con la Orden de San Carlos, Colombia le hace un reconocimiento al profesor Pierre Gilhodoes por su trabajo académico en el país
Bogotá, (Nov. 29 / 12). La directora de la Academia Diplomática, María Teresa Aya, condecoró al profesor francés Pierre Gilhodes, con la Orden de San Carlos en el grado de Comendador, por su servicio al país a través de su labor académica y docente en el campo de las relaciones internacionales.
Por finalización de Misión, el Embajador de Sudáfrica concurrente para Colombia se reunió con la Viceministra de Multilaterales para revisión de agenda bilateral
Bogotá, (Nov. 29/12). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño Jaramillo, se reunió con el Embajador de Sudáfrica concurrente para Colombia, Bhekizizwe Wisdom Gila, quien terminó su Misión Diplomática.
Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió resolución en el marco de la sentencia del caso de Mapiripán
Declaración de la Canciller Holguín frente al fallo proferido por la Corte Internacional de Justicia
El Gobierno Nacional ha comunicado al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, en su condición de depositario del Tratado Americano de Soluciones Pacíficas (Pacto de Bogotá), que denuncia dicho Tratado con efecto a partir de la fecha.
Al cumplirse más de seis décadas de su firma, menos de la mitad de los países del hemisferio son Partes en este Tratado, y no es esta la primera denuncia que se hace del mismo.
Bogotá, (Nov. 27/12). La Canciller María Ángela Holguín declaró, en la sesión convocada por la Cámara de Representantes en San Andrés, que “este momento es el momento para unirnos y mirar qué es lo que tenemos que hacer tanto jurídico como socialmente en San Andrés”. De esta forma se refirió al fallo proferido el pasado 19 de noviembre por la Corte Internacional de Justicia de la Haya.
Gobierno polaco y colombiano se reunieron durante dos días en busca de estrechar relaciones y cooperación entre los dos países
Bogotá, (Nov. 27 / 12). La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patti Londoño, se reunió con su homóloga de Polonia, Beata Stelmach, con quien abordó temas de la agenda bilateral compuesta por asuntos económicos, cooperación, infraestructura, transporte y finanzas, entre otros.
La delegación polaca estuvo integrada por un amplio grupo de empresarios de diversos sectores como el de minería, defensa, infraestructura, transporte, farmacéutico, bienes de consumo, banca, finanzas, empleadores y think tanks.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre