logo gov.co
Logo Cancillería

Tokio (abril 4/17). En la Residencia de la Embajada de Colombia en Japón se conmemoró del “Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersona”. Al evento, organizado conjuntamente por los Embajadores de Colombia, Gabriel Duque y la Embajadora de Eslovenia, Simona Leskovar, asistieron los Jefes de Misión de Argentina, Bosnia Herzegovina, Costa Rica, Irlanda, Kosovo, Noruega, Suiza y el Representante Permanente de la Unión Europea en Japón.



Quito (mar. 31/17). Dar a conocer un nuevo enfoque de la comida amazónica, presentando sus ingredientes tradicionales con un estilo contemporáneo, es el objetivo del proyecto “Somos lo que Comemos” que en esta oportunidad se presentó en la ciudad de Quito del 27 al 30 de marzo, con presencia de los reconocidos chefs colombianos, Antonuela Ariza y Eduardo Martínez.



Bogotá (abr. 2/17). La Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires, organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su Consulado y el programa Colombia Nos Une, recibió a 2.500 asistentes, durante su primera versión, realizada los días 1 y 2 de abril de 2017, los connacionales tuvieron acceso a una amplia oferta institucional colombiana y argentina reunida en un solo lugar.



Buenos Aires (mar. 27/17). La Cancillería de Colombia y la Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas realizarán unas jornadas especiales de atención dirigidas a los connacionales que se consideran víctimas del conflicto armado interno colombiano. El 30 y 31 de marzo, la atención será prestada en la sede de Consulado en Buenos Aires, Carlos Pellegrini 1135 PB, y el 1 y 2 de abril, se realizará en la Dirección Nacional de Migraciones, avenida Antártida 1355 Capital federal, Barrio Retiro.



Ginebra (mar. 16/17). El Embajador de Colombia en Suiza, Julián Jaramillo Escobar, visitó en el día de ayer ‘La Maison des Associations’ en la ciudad de Ginebra, con el fin de reunirse con representantes de la Asociación Escuelita ONEX, dedicada a la enseñanza del español para niños de segundas y terceras generaciones de inmigrantes latinoamericanos, contando con un número significativo de estudiantes y profesores colombianos.



Washington D.C. (mar. 10/17). La Presidencia de la Comisión de Asuntos Migratorios a cargo del Ministro Consejero de la Misión Permanente de Colombia ante la OEA, Álvaro Calderón Ponce de León, realizó en el marco de la implementación del Programa Interamericano para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, incluyendo los Trabajadores Migratorios y sus Familias, el segundo evento titulado: Cambio Climático, Seguridad Alimentaria y Migración, en la sede de la Organización.



Bruselas (mar. 2/17). El Consulado General de Colombia en Bruselas realizó la inauguración de la exposición de pinturas del maestro Gerardo Pacheco Cárdenas, fallecido el 6 de octubre del año pasado en la ciudad de Soignies, Bélgica, país en el que vivió y trabajó durante más de cuarenta años.



 

Hanói (mar. 5/17). La Asamblea Nacional, el órgano legislativo unicameral de la República Socialista de Vietnam, celebró el pasado domingo 5 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, junto a los altos representantes del gobierno vietnamita y las mujeres Jefes de Misiones Diplomáticas y de organizaciones internacionales con sede en Hanói.



Guadalajara (mar. 2/17). El Consulado de Colombia en Guadalajara recuerda a la comunidad que pueden participar en las jornadas de Asesoría Jurídica, que se realizan el segundo martes y el último jueves de cada mes.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre