logo gov.co
Logo Cancillería

Documentos de carácter civil

Requisitos:

Presentar los documentos a apostillar, con los siguientes requisitos:

  • Registros civiles expedidos por Registrador: El documento debe estar certificado por la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia.
  • Documentos de Identidad: Las tarjetas de Identidad deben estar certificadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil en caso de que la firma no se encuentre registrada en la base de datos del Ministerio de Relaciones Exteriores. La cédulas de Ciudadanía no requieren ningún tipo de certificación.
  • Pasaporte: Debe presentar el documento en fotocopia simple.
  • Cédulas de Extranjería: Debe presentar el documento en fotocopia simple.
  • Escritura y/o Registros Civiles expedidos por Notaría: Presentar fiel copia del documento tomada del original que reposa en los archivos de la notaria en donde se efectuó el registro, con un tiempo de expedición que no supere los 30 días.
  • Documentos firmados por personas naturales o jurídicas (Privados): Son documentos privados aquellos emitidos por particulares o entidades privadas, los cuales deben estar debidamente avalados por una Notaría mediante presentación personal de quien firma el documento, o por reconocimiento de firma registrada (en este caso, el sello del notario debe decir "firma igual a la que se encuentra registrada en la Notaría).
  • Todo documento que requiera traducción a otro idioma diferente al castellano deberá apostillarse y luego ser traducido por traductor oficial y apostillar la firma del traductor oficial.

El directorio de traductores oficiales puede consultarse en:
http://mre.cancilleria.gov.co/tramitesmre/Ciudadano/Traductores/wfrmConsultaTraductores.aspx

El Ministerio de Relaciones Exteriores en ningún momento será responsable de la calidad de los trabajos de traducción o de la tarifa cobrada por los mismos.

Nota: Recuerde que usted mismo puede realizar el trámite, no requiere intermediario ni cita previa.

 

Valor

En Bogotá D.C.:  $25.000 por cada apostilla expedida
En las gobernaciones autorizadas: $25.000 más impuestos departamentales por cada apostilla expedida.

 

Medios de pago

Nota: Recuerde que para efectuar su pago debe haber realizado previamente la solicitud de la Apostilla en la oficina de expedición, excepto la apostilla de “Certificado de Antecedentes Judiciales” que se debe tramitar en línea.

  • Consignación en las sucursales del Banco GNB Sudameris a nivel nacional o en la oficina del banco ubicado en la dependencia de Apostilla y Legalización en Bogotá. Si usted va a utilizar este medio de pago, debe imprimir el recibo de pago que le entregará el sistema una vez realice el registro. La impresión se debe hacer en una impresora a láser.
  • Red cajeros automáticos de SERVIBANCA. Si usted va a utilizar este medio de pago debe tener el número del recibo que le entrega el sistema al momento de realizar el registro.
  • Tarjetas asociadas a la RED VISA: Este pago debe efectuarse directamente en la oficina de Apostilla y Legalización en Bogotá D.C. o de la Gobernación correspondiente.

También podrá hacerlo a través de internet, para esto deberá utilizar el Sistema de Pago electrónico. Realizar pago por PSE. Tenga en cuenta que para  realizar su pago por PSE debe contar con una cuenta activa  en  Colombia,  habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.