RESOLUCIÓN 1950 DE 2010
(Mayo 28)
<Fuente: Archivo interno de la entidad emisora>
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Por la cual se adopta el Plan de Bienestar Social para los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
En ejercicio de sus facultades legales y, en especial, las conferidas por la Ley 909 de 2004, el Decreto 1227 de 2005 y el Decreto- Ley 1567 de 1998, y
CONSIDERANDO:
Que los programas de bienestar social deben estar orientados a crear, mantener y mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del funcionario, el mejoramiento de su calidad de vida y el de su familia.
Que conforme a lo previsto en los artículos 13 y 14 del Decreto Ley 1567 de 1998, los programas de bienestar social hacen parte del sistema de estímulos para los empleados del Estado.
Que de acuerdo con lo establecido en el parágrafo del artículo 36 de la Ley 909 de 2004, los programas de bienestar social tienen el propósito de elevar los niveles de eficiencia, satisfacción y desarrollo de los funcionarios en el desempeño de su labor y de contribuir al cumplimiento efectivo de los resultados institucionales.
Que de conformidad con lo anterior,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. ADOPCIÓN. Adoptase el plan de bienestar social para los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARTÍCULO SEGUNDO. OBJETIVO GENERAL. Trabajar por la calidad de vida de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y sus familias, desarrollando programas orientados a la satisfacción de necesidades personales, familiares y sociales que coadyuve al fortalecimiento de la cultura y el clima organizacional de la entidad.
ARTÍCULO TERCERO. FINES. Los programas de bienestar social deben contribuir al logro de los siguientes fines:
1) Propiciar las condiciones en el ambiente de trabajo que favorezcan el desarrollo de la creatividad, la identidad, la participación y la seguridad laboral de los empleados de la entidad, así como la eficacia, eficiencia y la efectividad en su desempeño.
2) Fomentar la aplicación de estrategias y procesos en el ámbito laboral que contribuyan al desarrollo del potencial personal de los funcionarios, a generar actitudes favorables frente al servicio público y al mejoramiento continuo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
3) Desarrollar los valores organizacionales en función de la cultura de servicio público.
4) Contribuir, a través de acciones participativas basadas en la promoción y la prevención, a la construcción de un mejor nivel educativo, recreativo, habitacional y de salud para los funcionarios y su grupo familiar.
5) Procurar la calidad de vida y la respuesta real de los programas y de los servicios sociales que se prestan.
ARTÍCULO CUARTO. PROGRAMAS DEL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL. El Plan de Bienestar Social del Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrollará a través de los siguientes programas:
1) Programa Integral de Salud y Deporte: Las actividades desarrolladas por este programa buscan generar hábitos de vida saludable y promover la integración. Así mismo, vigila y controla las condiciones ocupacionales de los puestos de trabajo, para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
2) Programa de Calidad de Vida Personal y Familiar: Este programa tiende a acoger al funcionario como parte de la familia y de la sociedad, haciendo énfasis en actividades culturales, de integración familiar y de acompañamiento en el proceso de ingreso a la entidad.
3) Programa de Reconocimiento: Este programa busca reconocer los resultados del funcionario en el cumplimiento de su deber y exaltar eventos significativos para el ser humano.
4) Programa de Beneficios: Este programa busca desarrollar alianzas que permitan obtener beneficios adicionales o especiales en términos cuantitativos y cualitativos en diferentes servicios.
ACTIVIDADES DEL PLAN DE BIENESTAR SOCIAL
PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD Y DEPORTE
FUENTE | SUBPROGRAMAS | ACTIVIDADES |
DIAGNÓSTICO DE RIESGO ERGONÓMICO, CARDIOVASCULAR, OSTEOMUSCULAR Y PSICO LABORAL | MEDICINA PREVENTIVA | EXAMENES DE INGRESO |
EXAMENES PERIÓDICOS | ||
PAUSAS ACTIVAS | ||
SEGUIMIENTO CARDIOVASCULAR | ||
SEGUIMIENTO ERGONOMICO | ||
SEGUIMIENTO PSICOLABORAL | ||
CAPACITACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRAL DE SALUD OCUPACIONAL | ||
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y CHARLAS INFORMATIVAS SEMANA DE LA SALUD | ||
PROGRAMA DE AUSENTISMO | ||
PLAN DE HÁBITOS SALUDABLES | ||
DIAGNÓSTICO DE RIESGO BIOLOGICO Y DE INFRAESTRUCTURA | SEGURIDAD INDUSTRIAL/ PLAN DE EMERGENCIA | ELABORACIÓN PANORAMA DE RIESGO SEDES EN EL EXTERIOR |
PROTOCOLO Y FUNCIONAMIENTO CAE | ||
ACTUALIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DEL PIAN DE EMERGENCIAS | ||
CONFORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACION DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIAS | ||
SEÑALIZACIÓN | ||
SIMULACRO DE EVACUACIÓN | ||
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL | ACTUALIZACIÓN MANUAL DE MANEJO AMBIENTAL | |
CAMPAÑAS DE RECICLAJE | ||
CAPACITACIÓN EN TEMAS DE MANEJO AMBIENTAL | ||
DIAGNÓSTICO Y SOPORTE EN EL MANEJO DE RESIDUOS | ||
PLAN DE ACCIÓN |
PROGRAMA DE CALIDAD DE VIDA FAMILIAR Y PERSONAL
FUENTE | SUBPROGRAMAS | ACTIVIDADES |
BASES DE DATOS DE FUNCIONARIOS Y GRUPO FAMILIAR | ACOMPAÑAMIENTO | PROCESO DE INGRESO DEL FUNCIONARIO A LA ENTIDAD |
BONOS ESCOLARES Y SUBSIDIO FAMILIAR | ||
ACTUALIZACION DE BASES DE DATOS DE FUNCIONARIOS BENEFICIARIOS | ||
FUNCIONARIOS Y FAMILIAS | FERIA EXPO HABILIDADES | |
CELEBRACIÓN DIA DEL NIÑO (ENFASIS CULTURAL | ||
VACACIONES RECREATIVAS PARA NIÑOS | ||
DIA DE LA FAMILIA (NAVIDAD NIÑOS) | ||
INTEGRACIÓN FAMILIAR CON DUCTORES | ||
SEMANA CULTURAL | ||
PREPARACIÓN PARA EL RETIRO |
PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO
FUENTE | SUBPROGRAMAS | ACTIVIDADES |
DIAGNÓSTICOS DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL | CALIDAD DE VIDA LABORAL | SALUDO DE CUMPLEAÑOS A LOS FUNCIONARIOS |
APOYO AL DESARROLLO DE HABILIDADES | ||
CONMEMORACIONES TRADICIONALES | ||
CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO A FUNCIONARIOS | ||
JORNADA DE INTEGRACIÓN DE FUNCIONARIOS |
PROGRAMA DE BENEFICIOS
FUENTE | SUBPROGRAMAS | ACTIVIDADES |
DIAGNÓSTICOS DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL | BENEFICIOS MRE | SERVICIOS DEL MRE PARA FUNCIONARIOS DEL MRE |
BENEFICIOS POR ALIANZAS | SERVICIOS DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR | |
CITI BANK | ||
MOVISTAR | ||
FAMISANAR | ||
DESCUENTO POR LIBRANZA | ||
PROMOCIÓN DESERVICIOS DE VIVIENDA | ||
PROMOCIÓN SERVICIOS PLUS COLMENA |
ARTÍCULO QUINTO. BENEFICIARIOS. Serán beneficiarios de los programas de Bienestar, los servidores públicos del Ministerio de Relaciones Exteriores y su grupo familiar.
ARTÍCULO SEXTO. OBLIGACIONES DE LOS FUNCIONARIOS. Son obligaciones de los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, en materia de bienestar social:
1. Realizar en los tiempos establecidos por el Grupo de Bienestar y Capacitación, la inscripción a la actividad en la cual desea participar, o en la que se señale por parte del Grupo como necesaria.
2. Cumplir con la agenda asignada para el desarrollo de la actividad.
3. En caso de que el funcionario se inscriba y sin causa justificada no asista a la actividad, será descontado de la nómina del funcionario en el mes siguiente a la realización, el valor individual de la misma; dicho valor será informado en el momento en que se legaliza la inscripción.
ARTÍCULO SÉPTIMO. ACTUALIZACIÓN. Las actividades contenidas en la presente resolución serán actualizadas cada año de acuerdo al siguiente procedimiento:
a. Durante los primeros quince días del mes de octubre de cada año, el Grupo de Bienestar y Capacitación de la Dirección de Talento Humano, solicitará a los servidores de la entidad, diligenciar una encuesta de necesidades de bienestar;
b. Dentro de los 15 días siguientes a la solicitud anterior, los funcionarios remitirán al Grupo de Bienestar y Capacitación la encuesta diligenciada;
c. Dentro de los 30 días siguientes el Grupo de Bienestar de la Dirección de Talento Humano tabulará, analizará, armonizará la encuesta y elaborará las actividades en función del logro de los objetivos institucionales, para su presentación a la Secretaria General;
d. El Plan de actividades deberá identificar los costos, contenidos, metodología, objetivos, duración y criterios de evaluación, en estricta alineación con los objetivos institucionales.
ARTÍCULO OCTAVO. EVALUACIÓN. El Grupo de Bienestar y Capacitación elaborará un informe final de evaluación, el cual tiene como fin establecer el impacto y la cobertura de las actividades del Plan de Bienestar Social, i de acuerdo con la programación establecida.
ARTÍCULO NOVENO. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.
Comuníquese y cúmplase
Dada en Bogotá, D.C. a los
JAIME BERMUDEZ MERIZALDE
Ministro de Relaciones Exteriores