Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 76 DE 2021

(junio 29)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

PARA: FUNCIONARIOS EN PLANTA INTERNA
FUNCIONARIOS EN PLANTA EXTERNA
DE: CARLOS RODRIGUEZ BOCANEGRA
ASUNTO:Escuela Nacional de Desaprendizaje del Machismo &#150;ENDEMA&#150;

Señoras y señores,

La Escuela Nacional de Desaprendizaje del Machismo -ENDEMA- es una iniciativa liderada por la Vicepresidencia de la República y por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. ENDEMA forma parte del Movimiento Nacional de Desaprendizaje del Machismo que el Gobierno Nacional lanzó el 25 de noviembre del 2020, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que es una de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Desde la Mesa de Trabajo en Equidad de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyo propósito es fortalecer las políticas, programas, proyectos y acciones específicas orientadas al bienestar de las funcionarias de la Cancillería, y con el objetivo de promover una cultura organizacional de igualdad entre mujeres y hombres, se extiende la invitación a las(os) Jefes de Misión, Directoras(es), Jefes y Coordinadoras(es) a elegir a un(a) funcionario(a) de sus equipos de trabajo, velando por que se dé la participación activa de hombres, para hacer parte de un curso de Desaprendizaje del Machismo, que tendrá una intensidad horaria de 8 horas distribuidas en cuatro (4) sesiones (una por semana), y por espacio de un (1) mes, a través de Microsoft Teams. El curso será certificado sólo a quienes asistan a por lo menos tres de las cuatro sesiones, realicen un ejercicio creativo al final del mismo y se comprometan a socializar los aprendizajes en los ámbitos en los que se desenvuelvan.

Dentro del curso se abordarán los siguientes ejes temáticos:

1. La complicidad con el machismo.

2. Los estereotipos de Género.

3. El menosprecio hacia las mujeres.

4. La corresponsabilidad en las labores domésticas.

5. La corresponsabilidad en el cuidado de las personas.

6. La paternidad activa.

7. Las relaciones amorosas.

8. La sexualidad.

9. El Derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

10. El machismo organizacional.

Con el objetivo de cubrir las Embajadas y Consulados que se encuentran en diferentes zonas horarias, se establecieron dos (2) cursos alternos en los siguientes horarios:

Curso jornada mañana:

- Sesión 1: miércoles 7 de julio de 8 a 10 am (hora Colombia)

- Sesión 2: miércoles 14 de julio de 8 a 10 am (hora Colombia)

- Sesión 3: viernes 23 de julio de 8 a 10 am (hora Colombia)

- Sesión 4: miércoles 28 de julio de 8 a 10 am (hora Colombia)

Curso jornada tarde:

- Sesión 1: miércoles 7 de julio de 3 a 5 pm (hora Colombia)

- Sesión 2: miércoles 14 de julio de 3 a 5 pm (hora Colombia)

- Sesión 3: miércoles 21 de julio de 3 a 5 pm (hora Colombia)

- Sesión 4: miércoles 28 de julio de 3 a 5 pm (hora Colombia)

La participación de todas las áreas es requerida de forma prioritaria. Para inscribir a los funcionarios(as), amablemente solicitamos diligenciar el siguiente archivo en OneDrive en el que se encuentran cada una de las dependencias, a más tardar el 2 de julio: https://bit.ly/3gN5VXY

Para las Embajadas y Consulados de Colombia en el exterior que se encuentran en Asia, África y Oceanía, se llevará a cabo un tercer curso entre agosto y septiembre, en un horario que se acomode a sus jornadas laborales.

Cualquier inquietud relacionada con el curso o el diligenciamiento del archivo, los invitamos a comunicarse con la mesa a través del correo eguidad.genero@cancilleria.ggv.cg.

Cordialmente,

CARLOS RODRIGUEZ BOCANEGRA

SECRETARIO GENERAL

Tú opinión vale


*Recuerda que puedes copiar el texto de este mensaje para enviarlo por correo electrónico a la dirección contactenos@cancilleria.gov.co*


Asunto: Retroalimentación Normativa de la [OBRA TRATADA MRE] Ministerio de Relaciones Exteriores.


1. ¿Considera usted que la disposición normativa es clara?
R/ta:

2. ¿Considera usted que la disposición normativa es concreta?
R/ta:

3. ¿Considera usted que la disposición normativa es comprensible?

R/ta:

4. ¿Tiene usted algún comentario, duda o pregunta respecto a esta disposición normativa?
R/ta:

×
Volver arriba